Entre los criterios que APTA cree injustos se encuentra el de considerar la instalación de placas solares, toldos o antenas parabólicas como “reforma de vehículo”, con el consecuente perjuicio económico para los propietarios de caravanas y autocaravanas y para las empresas que las alquilan. “Se tendría que legalizarla instalación y pasar por la ITV con un proyecto técnico, certificado de dirección de obra, un informe de conformidad y un certificado de taller.
Según el sector, el parque de vehículos estimado de caravanas, campers y autocaravanas en España es de unos 250.000 de los cuales el 75% disponen de placas solares, toldos y antenas; 50 % portabicicletas, no anotadas, e instaladas a lo largo de estos 10 años con inspecciones técnicas periódicas con resultado favorable, ya que la instalación de estos elementos "no se consideraba reforma".
En el marco de la celebración de la feria Motortec, APTA organizó una jornada sobre la 7ª revisión del Manual de Reformas 866/2010, que será de obligada aplicación a partir de octubre de este año. La jornada ha venido a poner negro sobre blanco en la compleja situación de harmonizar un Manual que contente a todos: instituciones, asociaciones, empresas y usuarios.
Guillermo E. Rodríguez, asesor de APTA, expuso algunas de las alegaciones presentadas y estuvo acompañado de Jorge Martín, presidente de APTA; Eduardo Pozas, miembro de la asociación y de la empresa 4x4 Misutonida; por Miguel Ángel Cuerno, director corporativo de ANCERA y fundador de APTA y por Jaime González, miembro también de APTA y de la empresa Impor AM.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|