El director de IFEMA Movilidad, David Moneo, comparte su valoración de Motortec Madrid 2022 en esta entrevista a Posventa de Automoción. En su opinión, el certamen ha sido “un exitazo” al moverse en cifras muy similares a las de 2019. Ser la primera cita de la agenda internacional era, en palabras de su director “un orgullo y una responsabilidad”. Moneo confiesa que incluso daba “un poquito de miedo” ya que aún no hemos olvidado del todo el COVID y las necesarias medidas de distanciamiento y prevención.
En este escenario, su valoración de la participación en el evento es muy positiva, como también lo es la de la consolidación del segmento del Vehículo Industrial, una de las áreas por las que este certamen ha ido apostando cada vez más. La participación de las asociaciones también ha ido en aumento, para satisfacción del director de la feria, que admite sentir debilidad por Motortec, frente a otras ferias que dirige, dado el peso que tiene para todos los agentes de la posventa española. David Moneo define a esta industria como innovadora, dinámica y profesional, y alaba la respuesta que está dando al reto que supone la digitalización del sector.
IFEMA Madrid ha dado a conocer ya las cifras oficiales de afluencia que cifra en más de 52.000 profesionales, 500 empresas expositoras y 1.200 marcas. La organización ha destacado la alta asistencia de profesionales de Talleres, más de 25.000, que suponen un incremento de un 10% sobre la edición anterior y representan el 48% del total de visitas.
Entre los profesionales de talleres, la mayoría fueron de talleres mecánicos -el 20,34% del total-; seguidos de los multimarca (19,59%); independientes (14,97%), de neumáticos (9,56
En cuanto al programa de actividades de Motortec Madrid 2022 también logró un récord de asistencia, con 4.233 participantes, un 21% más que en 2019. Otro de los puntos fuertes de la Feria, donde se trataron temas especialmente relevantes para el sector, que marcan la actividad hoy en día y plantean el futuro teniendo en cuenta los avances tecnológicos y la innovación.
En dicho programa, elaborado con la colaboración de todos los agentes del sector y las principales asociaciones, colaboradoras del Salón, se abordaron los principales temas que preocupan a esta industria, como el vehículo eléctrico, la digitalización, los vehículos industriales, los sistemas ADAS, los neumáticos, las emisiones, la legislación de los talleres y su seguridad, las estaciones de servicio, o los combustibles, entre otros, ofreciendo así una amplia panorámica de esta industria.
En el marco de la feria se celebraron actos de especial relevancia, como el V Encuentro de redes de talleres, y la presentación del Estudio sobre la evolución de los hábitos del conductor en relación al mantenimiento del vehículo -patrocinado por Motortec Madrid 2022-, a cargo de GIPA y CETRAA.
Motortec Madrid 2022 sirvió de escenario para el reconocimiento del sector, a través de distintos galardones, como el III Concurso Mejor Técnico, y la 18ª edición del Concurso Jóvenes Técnicos en Automoción.
Finalmente, en la Gala de la 11ª edición de la Galería de Innovación se premió a las principales innovaciones de la industria seleccionadas por un Jurado especializado independiente, sobre 38 candidaturas de productos de 36 empresas expositoras, repartidos en 10 categorías que representan a todos los sectores de la Feria.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|