Cafler, la startup que ofrece un servicio bajo demanda para todo lo relacionado con el coche, acaba de anunciar una ronda de financiación de casi 5 millones de euros. La nueva inyección de capital está liderada por Seaya Ventures, fondo que ha invertido en empresas de recorrido internacional como Wallbox, Glovo o Cabify. Además, Cafler mantiene la confianza de sus inversores anteriores como Banc Sabadell, Encomenda, Dídac Lee, René de Jong o Jacky Abitbol, partner de Cathay Innovation, uno de los principales fondos de inversión mundiales.
Actualmente, Cafler está presente en 25 ciudades españolas, además de París y Londres. La compañía cuenta con más de 2.000 puntos de servicio repartidos por todo el territorio español y recientemente ha ampliado sus servicios. En poco más de seis meses desde su fundación, Cafler tiene medio centenar de trabajadores y tiene prevista la expansión de su flota en territorio español.
“Hemos validado en pocos meses de vida una propuesta de negocio que era disruptiva a la vez que necesaria; los inversores nos están dando su confianza porque nuestra estrategia de hiper crecimiento - tanto en servicios como en nuevas ciudades - está proporcionando excelentes resultados. Nuestro modelo de negocio funciona y estamos trabajando muy intensamente para afianzarlo en Europa en pocos meses”, ha afirmado Ricard Guillem, fundador y Presidente Ejecutivo de Cafler.
Por su parte, Aristotelis Xenofontos, partner de Seaya Ventures, valora muy positivamente su colaboración con la empresa catalana: “estamos apostando por startups con futuro y el equipo de Cafler ha demostrado una gran profesionalidad, talento tanto para la innovación como para la gestión y una gran capacidad de generar negocio y de atraer a grandes empresas”.
Consolidación de España, expansión internacional y nueva plataforma de servicios
Cafler inició su andadura en julio de 2021 en dos ciudades: Madrid y Barcelona. Meses después, la start-up está ya presente en 25 ciudades españolas: Valencia, Castellón, Villarreal, Sevilla, Málaga y Bilbao, así como en el área metropolitana de las grandes capitales. De la misma forma, la expansión internacional de la compañía es ya un hecho: Cafler está operando en París y Londres. Esta nueva inyección de capital pretende afianzar la presencia de Cafler en todo el territorio español e impulsar la apertura de nuevas ciudades europeas como Milán o Berlín.
Por último, Cafler ha lanzado nuevos servicios: el negocio B2B se ha visto ampliamente mejorado con la incorporación del servicio PRE-ITV + ITV y los concesionarios y los talleres podrán beneficiarse de los servicios de transfer de vehículos, ya sea con conductor o grúas, tanto en corta como media y larga distancia. Además, los usuarios podrán solicitar a la actual flota de conductores de Cafler nuevas gestiones como lavado, servicio de taller o llenado de tanque de combustible, entre otros.
En todo este proceso de crecimiento exponencial, Cafler ha estado asesorada por la sección de empresas de alto crecimiento de PwC, especializada en startups innovadoras y en fase de expansión internacional
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.