Web Analytics
Los turismos suspenden la ITV más en iluminación y los camiones, en frenos
Suscríbete

Los turismos suspenden la ITV más en iluminación y los camiones, en frenos

Itv 82212
|

Los defectos en los sistemas de iluminación y señalización fueron el principal escollo para el paso favorable de la Inspección Técnica en los turismos particulares y resto de vehículos ligeros de la Comunidad de Madrid el pasado 2021, al igual que sucedió con los ciclomotores. En el caso de los vehículos pesados y autobuses, sin embargo, la mayoría de los problemas que les impidieron superar la ITV estuvieron relacionados con el sistema de frenos, según los datos de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid recogidos por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV).

El pasado 2021, las estaciones de ITV madrileñas rechazaron en primera inspección un total de 428.129 vehículos, un 18,5% del total, y 27.398 más (6,2%) en sucesivas inspecciones. Pero entre todos los defectos que motivaron dichos suspensos, los relacionados con el sistema de alumbrado y señalización fueron mayoritarios tanto entre los turismos particulares (15,04% del número total de rechazos en este tipo de automóviles), como en los ciclomotores (8,80%) y el resto de vehículos ligeros (8,8%). En el caso de los vehículos pesados, los defectos en el sistema de “Frenos” fueron los principales responsables de los rechazos en las ITVs madrileñas, según los datos de AEMA-ITV. Concretamente, motivaron el 12,15% de los rechazos en esta categoría de vehículos. Por último, en el segmento de los autobuses, las principales causas de rechazo tuvieron que ver con defectos en la categoría de “Otros”.

Sin abandonar el segmento de los turismos particulares, y por detrás de los defectos en el sistema de “Iluminación y señalización”, las mayores tasas de rechazo en la ITV estuvieron relacionadas con problemas en “Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión” (13,05%) y “Emisiones contaminantes” (12,8%). En el caso de los vehículos pesados, y después de los rechazos por defectos en el sistema de frenos, los problemas en el sistema de “Iluminación y señalización” (8,96%) y los relacionados con el “Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis” (7,62%) coparon, en este orden, la lista de defectos que impidieron superar la ITV a estos vehículos en la Comunidad de Madrid en 2021..

“No podemos evitar que un vehículo cumpla años, pero sí está en nuestra mano mantenerlo en perfecto estado hasta el fin de sus días. El cumplimiento con las citas obligatorias en la ITV, es una garantía de seguridad para todos cuantos convivimos en la carretera y contribuye a disfrutar de la una mejor calidad del aire”, señala Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

AEMA-ITV es una asociación empresarial que engloba a la práctica totalidad de las entidades de inspección técnica de vehículos de la Comunidad de Madrid. En estos momentos la componen 27 empresas, con un total de 72 centros asociados y 216 líneas de inspección.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto