Neumáticos, frenos y amortiguadores, son los tres elementos más importantes de seguridad del vehículo y de su buen estado y correcto mantenimiento dependen una conducción segura. También son conocidos como el “Triángulo de la Seguridad”. Si uno sólo de estos elementos falla, los otros dos ya no cumplen adecuadamente con su papel, volviéndose peligrosa la conducción.
Y es que si no prestamos especial atención a estos 3 elementos alargaremos drásticamente la distancia de frenado, pudiendo sufrir un accidente. De hecho, según datos extraídos de un estudio independiente para Bridgestone, un neumático desgastado con una profundidad de dibujo de 1,6 mm (límite legal) alarga un 30% la distancia de frenado con respecto a un neumático nuevo que por lo general cuentan 8 mm de profundidad. Según datos aportados por la DGT, con unos amortiguadores en mal estado la distancia de frenado aumenta en un 36%, y por último pero no por ello menos importante, los frenos en mal estado pueden incrementar la distancia de frenado en un 25%.
Los neumáticos constituyen el único punto de unión entre el coche y el suelo. De ellos depende la adherencia y fricción de nuestro vehículo con el pavimento. Si están desgastados o deteriorados sus prestaciones se verán seriamente reducidas, no se agarrarán sólidamente sobre el suelo, haciendo que nuestro vehículo patine o derrape. Lo recomendable es cambiarlos a los 40.000 km o cuando su profundidad sea menor de 3 mm.
Los amortiguadores son los responsables de mantener el neumático en contacto con el suelo, garantizando el buen funcionamiento de la suspensión. Estos suelen recibir menos atención debido a que no se ven, sin embargo, su desgaste es progresivo, y necesitan revisión y sustitución, de lo contrario los neumáticos dejan de realizar adecuadamente su función, perdiendo tracción y direccionalidad. Estos deben examinarse periódicamente, cada 20.000 o 30.000 kilómetros y reemplazarse entre los 65.000 y los 90.000 kilómetros como máximo.
Los frenos son los componentes que se encargan de disminuir la velocidad y detener el vehículo por eso tienen que funcionar con precisión, debiendo asegurarnos del correcto estado de todo su engranaje; pastillas de freno, discos y líquido, para que el vehículo no pierda capacidad de frenado. Lo recomendable es cambiar las pastillas a los 60.000 Km., los discos a los 80.000 km, y el líquido de frenos cada 2 años ó 30.000 Km.
La falta de mantenimiento aumenta el riesgo de sufrir una avería o un accidente en carretera. En este sentido, Confortauto Hankook Masters nos recuerda la importancia de llevar a cabo una exhaustiva atención y revisión de estos tres elementos activos fundamentales de nuestro vehículo en un taller mecánico profesional y cualificado que analice en profundidad y sepa detectar cómo se encuentra el triángulo de seguridad de nuestro coche. De hecho, Confortauto con sus más de 750 centros en España y Portugal nos lo pone fácil. Busca aquí tu taller de confianza más cercano.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.