Así lo ponen de manifiesto los datos desvelados por ThotData. En 2019, la consultora, con una muestra de 444 talleres, analizó 663.325 pasos por el taller y 5.422.362 líneas de venta, mientras que en 2021, con una muestra superior (477 talleres) las cifras analizadas fueron menores: 659.302 pasos por el taller y 5.101.943 líneas de venta. Eso sí, los datos son sensiblemente superiores a los del fatídico año 2020, cuando la empresa de estudios de mercado gestionó la información de 574.693 entradas al taller y 4.554.779 líneas de venta.
"Curiosamente, con una muestra más grande, en 2021 no hemos llegado aún a las cifras de 2019", explican desde ThotData. "Todos estamos de acuerdo en que no podemos tener en cuenta el atípico año 2020, pero la recuperación que veníamos observando quizá vaya más lenta de lo que esperamos".
"Los particulares están en el punto intermedio de la recuperación"
En este sentido, las palabras de José Luis Gata, responsable del departamento Posventa de Solera, publicadas en el número 34 de nuestra revista Posventa de Automoción, ilustran muy bien esta tendencia: "El renting se presenta como una gran oportunidad para el taller. Al filo de la recuperación, se quedará muy cerca en 2021 de donde lo dejó en 2019. Son vehículos que se están moviendo más, que estaban menos sujetos a las restricciones de movilidad y en cuya cuota están incluidos los mantenimientos. En cambio, los clientes particulares, aún están en el punto intermedio de la recuperación. Esto se debe a que hay aún muchas puestas a punto que hacer y la mecánica tendrá un camino de regreso a la normalidad mucho más lento".
Estamos, por lo tanto, en una senda de recuperación, aunque a un ritmo algo más bajo de lo previsto inicialmente. Si 2022 se desarrolla sin sobresaltos es más que probable que alcancemos los volúmenes prepandemia a lo largo del ejercicio, aunque las nuevas variantes del coronavirus están aportando incertidumbre a un sector que se sigue cocinando a fuego lento.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|