Web Analytics
​SERNAUTO crea un mapa interactivo sobre los componentes de un vehículo
Suscríbete

​SERNAUTO crea un mapa interactivo sobre los componentes de un vehículo

5074396 80670
|

Con un objetivo esencialmente didáctico, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha creado una infografía interactiva en dos dimensiones en la que se muestran los principales componentes de un vehículo. Se pretende acercar así a la sociedad la amplia variedad de sistemas y componentes fabricados y/o suministrados en nuestro país y mostrar el amplio ecosistema de entidades que están detrás del desarrollo de un vehículo.

España cuenta con una industria de proveedores de automoción sólida, competitiva e innovadora que diseña, desarrolla y suministra equipos y componentes tanto para la fabricación de vehículos en todo el mundo como para el mercado de recambios. Los proveedores de automoción aportan el 75% del valor del vehículo. A través de este “mapa de componentes” virtual e interactivo, se pone de manifiesto, de una forma muy visual, la contribución de esta industria y las capacidades tecnológicas con las que se cuenta en España para desarrollar esos componentes y sistemas.

Componentes de cuatro grandes categorías

En una primera fase se ha querido plasmar el mapa de las grandes familias de componentes que forman parte del vehículo en sus cuatro versiones de propulsión: combustión interna, híbrido, eléctrico e hidrógeno. A través de la infografía se pueden recorrer las diferentes partes de cualquier vehículo y conocer los componentes que lo conforman agrupados en cuatro grandes categorías: chasis o plataforma; carrocería; habitáculo; y sistemas de seguridad y ADAS. En cada zona aparecerán los proveedores de automoción que llevan a cabo esas piezas y que han colaborado en esta iniciativa.

Gracias a la fuerte inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que realizan los proveedores (el triple que la media industrial), los componentes que equipan los vehículos son cada vez más sofisticados tecnológicamente hablando, lo que permite que sean cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados. Para ello, en España contamos también con centros tecnológicos de referencia especializados en el sector de automoción, que colaboran con fabricantes de vehículos y componentes de todo el mundo.

También en inglés

Esta infografía está disponible tanto en español como en inglés, por lo que servirá también como una herramienta más para la promoción internacional de la marca “Componentes made in Spain”.

Ha sido realizada con el apoyo de Icex España Exportación e Inversiones y la colaboración de importantes proveedores y centros tecnológicos como: Alvagar, Alter Technology, Bosch, Benteler, Cidetec, Continental, CTAG, Gestamp, Grupo Antolin, Hella, Joarjo, Knauf Industries, Fagor Ederlan, Mahle, Mann+Hummel, Marelli, Mondragón, Saint Gobain, Schaeffler, Tecco Automotive, Tecnalia, Valeo, Varta, Vicomtech, Zanini y ZF.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto