Pirelli calzará al nuevo Ford Mustang Mach-E GT Performance Edition, la versión más rápida y potente del primer SUV 100% eléctrico de la firma del óvalo. De esta nueva colaboración técnica entre las dos firmas ha surgido un P Zero específico que ofrece el perfecto equilibrio entre manejabilidad y confort, conservando el toque típicamente deportivo de todo Mustang gracias a la aplicación del know-howprocedente del deporte del motor.
Los neumáticos desarrollados para el Mustang Mach-E GT Performance Edition están disponibles en medida 245/45 R20 103Y XL y disponen de indicativo ‘Elect’ en el flanco, lo que denota la presencia de esta nueva tecnología de Pirelli especifica para modelos eléctricos e híbridos enchufables, cuyo rendimiento depende en gran medida de las gomas. Elect comprende un conjunto de especificaciones técnicas del compuesto y la carcasa que, en suma, generan un conjunto de ventajas: baja resistencia a la rodadura para incrementar la autonomía, niveles reducidos de ruido para beneficio del confort de marcha, un agarre inmediato en línea con el par instantáneo de los propulsores eléctricos y una carcasa específica capaz de soportar el elevado peso de los coches impulsados por baterías.
Los P Zero del nuevo emblema cero emisiones de Ford se ha creado siguiendo la filosofía del ‘Equipamiento Perfecto’ de Pirelli. Durante su diseño y desarrollo se ha puesto el acento en la conducción, a fin de que quien se siente al volante disfrute de las prestaciones de un vehículo con dos motores (uno por eje) y, por ende, tracción a las cuatro ruedas. La mejora de las prestaciones y la capacidad de hacer frente a cualquier condición de asfalto seco o mojado también entraban en la ecuación, resuelta gracias a una perfecta integración entre coche y cubiertas.
El vehículo distribuye el par motor a cada eje de forma independiente, lo que proporciona una aceleración más reactiva y un manejo más preciso que en el esquema convencional de propulsión. En resumen, los P Zero del Ford Mach-E GT Performance Edition ponen el acento en las prestaciones, pero sin descuidar una gran exigencia en términos de manejabilidad y confort.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.