Web Analytics
Las ventas de V.O. crecen un 9% en 2021, pero siguen por debajo de las cifras de 2019
Suscríbete

Las ventas de V.O. crecen un 9% en 2021, pero siguen por debajo de las cifras de 2019

Infogravia ventas vo 2021 80218
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cerraron 2021 con un total de 1.989.662 unidades, lo que supone una subida del 9% en comparación con el ejercicio 2020, pero todavía un 5,2% por debajo de 2019, cumpliéndose así las previsiones de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores). Estos datos evidencian que por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano.

Durante el pasado mes de diciembre, el mercado de ocasión registró un total de 203.527 unidades vendidas, lo que supuso un 5,4% menos que en el mismo mes de 2020 y un 6,6% menos si lo comparamos con el mismo periodo de 2019.

En un análisis por tramos de antigüedad, las operaciones con usados de entre 5 y 8 años fueron las que más crecieron durante el año pasado, con una subida del 34,2% y un total de 173.699 unidades, lo que significa una subida del 24,5% en comparación con 2019. Por su parte, las transferencias con modelos de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares, ascendieron un 22,7% en 2021, concentrando el 34% del mercado, en línea con 2019.

La importación de vehículos se disparó

En un ejercicio caracterizado por el vacío de oferta derivado de la crisis de los microchips, la importación marcó la pauta para poder satisfacer la demanda de modelos más jóvenes. De ahí que las transacciones con vehículos importados crecieran un 28,4% en 2021, mientras que las operaciones con vehículos procedentes de flotas de rent a car se desplomaran un 26,2% con respecto a 2020 y nada menos que un 41,3% con respecto a 2019.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 59% de las operaciones- crecieron un 7,2% en 2021, aunque se quedaron un 9% por debajo de 2019. Los de gasolina, por su parte, subieron un 6,8% con respecto a 2020, situándose en las 723.146 unidades, un 5,7% menos que en 2019.

En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 91,7% en 2021, hasta alcanzar las 10.285 unidades, concentrando el 0,5% del mercado. Por su parte, los diésel/eléctricos enchufables registraron un total de 1.428 unidades vendidas (+651,6%), frente a las 11.443 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+281,6%).

"Este año, el mercado de ocasión volverá a crecer"

Según el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, “nuestras previsiones han resultado buenas, el mercado ha crecido, como no podía ser de otra manera, con respecto a 2020, pero todavía falta para que llegue a alcanzar los niveles de 2019. La incertidumbre y las restricciones que ha continuado generando la crisis sanitaria, unido a la crisis de los microchips ha provocado que el ritmo de crecimiento, aunque mayor que el mercado de nuevos, no lo hiciera a la velocidad deseada. Para este año, el mercado de ocasión volverá a crecer, pero seguirá siendo gracias a los segmentos de usados “viejos”, porque la falta de stock de los modelos de hasta cinco años, que son los más demandados, se va a mantener todavía por el efecto de la crisis de los microchips”.

"El 60% de las operaciones tuvo como protagonistas vehículos de más de diez años"

Por su parte, para la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el mercado de ocasión cayó en 2021 cinco veces menos que el de nuevos con respecto a 2019, si bien el 60% de las operaciones tuvo como protagonistas vehículos de más de diez años, evidenciando la necesidad de una estrategia eficaz de renovación del parque que retire de la circulación los modelos más antiguos y facilite el acceso de las rentas más ajustadas a coches seminuevos. Sin duda, el mercado español tiene capacidad para vender más de dos millones de coches usados al año, una cifra que superará a medida que se rejuvenezca el parque y las “fábricas de VO” (renovación de flotas de rent a car, de renting, mayor rotación en vehículo particular, etc.) puedan generar una oferta de coches jóvenes que cubran ese nicho de mercado tan demandado y tan poco ofertado hoy en día como son los modelos de entre 3 y 8 años de antigüedad”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas