ASETRA, la Asociación de Talleres de Madrid, ha presentado esta mañana su Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería, una estrategia que tiene como objetivo la defensa de los talleres en su relación con las aseguradoras. Según los datos aportados por la patronal, la prima media del seguro ha caído de los 405 euros de 2009 a los 356 euros de 2019, una disminución que va “en detrimento del taller”,según la entidad.
“Esta política agrava la pérdida de rentabilidad de los talleres que ofrecen un gran servicio sin que sus precios se actualicen en relación con los costes y, están abocados a dar servicios que no pueden repercutir al usuario, como coches de sustitución, lavado, recogida y entrega, etc.”, explica ASETRA.
Como parte de su plan de apoyo a los talleres de la región, ASETRA y NATRAM han elaborado una encuesta que recoge las opiniones de los talleres sobre las prácticas comerciales de las aseguradoras. Para ello, los responsables de la misma han preguntado acerca del volumen de trabajo que aporta cada compañía de seguros, el precio de la mano de obra, los plazos de pago, la libertad de elección de recambios y proveedores, etc.
Después de este amplio estudio, los talleres madrileños solo han aprobado a tres aseguradoras: Mutua Madrileña, que se aproxima a los cuatro puntos (sobre 5) en el ranking, Allianz y Mapfre, que superan ligeramente los tres puntos. El resto se mueven oscilan entre los 2,13 y loa 2,49 puntos.
En el lado opuesto de la tabla encontramos a compañías como Generali, Reale y Pelayo, con valoraciones especialmente bajas (inferiores a 2,2). Mención especial merece Línea Directa, que cierra la tabla como la peor compañía con la que trabajar, según los talleres madrileños, con una valoración de apenas 1,34, muy lejos incluso de las empresas ubicadas en las últimas posiciones.
De esta última compañía, los talleres critican que es una de las que dan menor libertad a los clientes a la hora de elegir taller, al mismo tiempo que es la que más problemas plantea al profesional a la hora de la libre elección del tipo de recambio para llevar a cabo la reparación.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.