Web Analytics
Bujías de precalentamiento: el principal detalle invernal del motor diésel
Suscríbete

Bujías de precalentamiento: el principal detalle invernal del motor diésel

Calentador ridex 80268
|

En verano, los conductores ni siquiera se acuerdan de su existencia, pero en una gélida mañana de invierno, del trabajo de las bujías de precalentamiento depende lo que esté conduciendo: su propio coche o el transporte público.

El objetivo principal de la bujía de precalentamiento (o calentador) es el calentamiento del espacio interno de la cámara de combustión. Por ello, para cada cilindro se instala una bujía de incandescencia diferente. A diferencia de los motores de gasolina, no genera chispa, sino que se limita a calentar el aire para arrancar el motor.

La bujia incandescente Ridex tiene una potencia de 11V y un arranque seguro del motor incluso en las condiciones más duras. Tiene una longitud de 92 mm y un revestimiento anticorrosión que sirve para evitar el desgaste causado por la exposición a la humedad.

La bobina de calentamiento de la bujía está encerrada en una robusta carcasa de varilla rellena de óxido de magnesio - magnesia. Cuando fluye la corriente eléctrica, la bobina se calienta, dando calor a la varilla, que da calor al aire de la cámara de combustión y a la mezcla de combustible y aire, ayudando a su encendido. La punta de la varilla está situada exactamente en el punto de la cámara de combustión donde la mezcla se arremolina cuando el inyector inyecta combustible.

Si la luz indicadora se apaga, significa que se ha alcanzado la temperatura requerida y se puede arrancar el motor. Después de arrancar la unidad de potencia, las bujías de incandescencia continúan el ciclo de calentamiento hasta que el indicador de temperatura del refrigerante del motor marca 75°C. En el modo estándar, esto no lleva más de 3 minutos desde el momento en que se arranca el motor.

Fallos de los calentadores en los motores diésel

La vida útil de un calentador depende de sus características de diseño, del material del electrodo y de las condiciones de funcionamiento. Los diseños de bujías tienen una vida media de hasta 30 mil kilómetros de funcionamiento, pero algunos de la más alta calidad son capaces de proporcionar un funcionamiento sin problemas hasta 60 mil kilómetros de funcionamiento.

Es mejor realizar una comprobación de las bujías defectuosas en un motor diesel antes de que empiece el tiempo frío, ya que los problemas pueden no aparecer en el verano.

Los fallos más comunes de este elemento son:

  • Rotura de la bobina;
  • Destrucción o fusión de la varilla de calentamiento;
  • Daños en las roscas de la conexión de montaje.

Las causas de las averías pueden ser tanto procesos naturales como violaciones de las normas de funcionamiento. Entre ellas se encuentran:

  • Sobrecalentamiento del elemento calefactor cuando se aplica una tensión demasiado alta;
  • Mal funcionamiento del motor y fallo de la inyección de combustible;
  • Contaminación de las boquillas del motor;
  • Daños en la carcasa de la punta;
  • Instalación incorrecta de la clavija en el motor;
  • Corrosión electroquímica;
  • Mal funcionamiento de la unidad de control electrónico.

El calentador Ridex es adecuado para las siguientes marcas de automóviles: Audi, Dacia, Ford, Nissan, Suzuki.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas