La Asociación Nacional de Talleres Autorizados Posventa Mercedes-Benz España (ANTAP), brindó a Glasurit la oportunidad de participar en la 19ª Asamblea General Ordinaria de la entidad, que tuvo lugar en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid. Glasurit participó con una presentación dinámica sobre el pasado, presente y futuro de la posventa en el taller de chapa y pintura.
“Con unos productos de máxima eficiencia como el aparejo ultravioleta, lacas de última generación podemos hacer ganar tiempo en la reparación y en el proceso al taller oficial, Glasurit aporta soluciones de máximo nivel para que la rentabilidad de la sección de chapa y pintura sea superior”, comentó durante la jornada Juan Miguel Pina, key account manager de Glasurit.
“Sólo anticipándonos, sólo diferenciándonos del resto seremos capaces de mantenernos. Son momentos de mucho cambio y la edad media del parque no ayuda, la propuesta de Glasurit pasa por apoyar al taller oficial Mercedes-Benz en su profesionalización, mejorando procesos y tiempos, personalizando cada solución a la casuística de cada taller”, explicaba María Barbero, responsable de grandes cuentas de Glasurit.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.