Desde 2017, Serca ha realizado una importante apuesta por la mejora de los servicios al taller con la puesta en marcha de proyectos de formación, asistencia, consultoría, peritación de carrocería, herramientas y un largo etcétera. Llegados a 2021, el grupo ha presentado Next Data -para la venta de información técnica-, Next Comm 2.0 -para valoración de carrocerías- y, sobre todo, la plataforma Next Control Sertec de servicios online para talleres.
Esta nueva plataforma, presentada de manera oficial en el encuentro Serca Connect por parte de Marc Blanco, director de Operaciones de Serca, es fruto de casi 750 días de desarrollo, una inversión de 364.000 euros y un amplio equipo de programadores, diseñadores gráficos, analistas de datos y expertos en talleres.
Con esta plataforma, el grupo se ha propuesto ayudar al taller para que localice las piezas de manera sencilla y de una forma gráfica (en un entorno 3D) y que, mediante la misma, pueda acceder a un servicio de venta online en contacto con el distribuidor. Next Control Sertec también permitirá al profesional contactar con el servicio de consultoría, tener acceso a formación, realizar presupuestos e, incluso, contactar con el distribuidor vía Telegram en caso de duda.
“Next Control Sertec es un proyecto vivo”, explicaba Marc Blanco, por lo que “va a ir mejorando día a día”. Queremos dar al taller una experiencia de usuario que le sea sencilla de usar y le proporcione soluciones rápidas”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.