Web Analytics
José Luis Gata: "El renting se presenta como una gran oportunidad para el taller"
Suscríbete

José Luis Gata: "El renting se presenta como una gran oportunidad para el taller"

Jl gata solera 3 79279
|

Compartimos la tribuna de opinión de José Luis Gata, responsable del mercado de Posventa de Solera, publicada en el número 34 de Posventa de Automoción:

Artículo: "Digitalización y movilidad, las dos enseñanzas de la pandemia"

La recuperación de la posventa está supeditada a la evolución de las matriculaciones. Sin embargo, la pandemia y ahora la crisis de los microchips, está provocando que en España las ventas de vehículos que haríamos normalmente en un año se vayan a hacer en dos. Pero de este 2x1 no saldremos muy beneficiados en la posventa.

Aún hay talleres que dicen que, si los coches son más viejos, se les repara más. Extrapolan la idea de que la edad te hace ir más al médico. Y es un error de bulto, porque los datos nos muestran que es todo lo opuesto a esa idea.

“Los vehículos de más de 15 años representan el 35% del parque, pero solo hacen el 25% de los kilómetros”

Los vehículos de más de 15 años, en concreto, representan el 35% del parque, pero hacen solo el 25% de los kilómetros. En cambio, los coches de 0 a 10 años son el 39% del parque y son responsables del 45% de los kilómetros. La diferencia es notable y la posventa es movimiento. Los siniestros, los mantenimientos o las averías son producto de moverse, no de estar más tiempo aparcados.

En conclusión, más parque nuevo significa más coches recorriendo más kilómetros y visitando más al taller. Esta es la ecuación correcta de donde proviene la rentabilidad del sector de la posventa.

UN PANORAMA ALENTADOR

De momento, si vemos la fotografía por canales, el renting se presenta como una gran oportunidad para el taller. Al filo de la recuperación, se quedará muy cerca este año de donde lo dejó en 2019. Son vehículos que se están moviendo más, que estaban menos sujetos a las restricciones de movilidad y en cuya cuota están incluidos los mantenimientos.

En cambio, los clientes particulares, aún están en el punto intermedio de la recuperación. Esto se debe a que hay aún muchas puestas a punto que hacer y la mecánica tendrá un camino de regreso a la normalidad mucho más lento.

“La digitalización nos ha permitido trabajar y la movilidad es la que nos da trabajo”

Es la carrocería la que se está recuperando más pronto. De hecho, y hasta septiembre, las reparaciones crecieron cerca de un 10% gracias a que, después de cinco meses con Estado de Alarma y restricciones para la movilidad, el verano registrara desplazamientos similares a los de 2019. A ello, hay que sumar la vuelta a las oficinas, dejando el teletrabajo como una alternativa de uno o dos días a la semana.

Por todo ello, el panorama para el taller empieza, sin duda, a ser más alentador que hace unos meses. No obstante, la pandemia nos ha dejado claro dos cosas necesarias: la digitalización y la movilidad. La primera nos ha permitido trabajar y la movilidad es la que nos da trabajo.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto