La ciudad madrileña de Alcalá de Henares contrarrestará parte de su huella de carbono con el décimo Bosque Sigaus. Se trata de un nuevo espacio natural de 3,4 hectáreas formado por 1.000 árboles de distintas especies, que contribuirá a compensar emisiones de efecto invernadero, favoreciendo con ello la absorción de CO2 y la lucha contra los efectos del cambio climático.
Para conocer de primera mano la última incorporación a esta iniciativa, se organizó una visita oficial a la que acudió el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, junto con Enrique Nogués, concejal de Medio Ambiente, así como Buenaventura González del Campo y Eduardo de Lecea, presidente y director general de Sigaus, respectivamente.
La nueva zona verde se distribuye en varias parcelas ocupando un total de 3,4 hectáreas, situadas al sur de la autovía A2, y alberga árboles de diferentes especies, siendo la mayoría de ellos de la variedad pinus halepensis (pino carrasco), una de las especies más eficientes en la absorción de gases de efecto invernadero y que, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, puede llegar a absorber hasta 31 kg de CO2 por árbol en sus primeros 20 años. Este nuevo pulmón también cuenta con otros ejemplares de otras especies, como moreras blancas, fresnos comunes, almendros o almeces, que contribuirán a aportar zonas de sombra para la práctica de actividades deportivas y de ocio entre los vecinos de la zona.
Esta plantación es fruto del convenio de colaboración firmado el pasado mes de mayo entre el consistorio de la localidad y Sigaus para la donación de 1.000 árboles en el marco de su iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa ‘Haces más de lo que crees’, que la entidad puso en marcha en 2010 a través de una acción que combina el concepto de advergaming y un proyecto real de protección del medio ambiente y la salud de las personas.
Como parte del convenio, además de la donación de las 1.000 unidades de árboles y de la instalación del sistema de riego por goteo, Sigaus se hará cargo de la reposición de marras tras el primer periodo estival posterior a la plantación, en el caso de que sea necesario, hasta completar las unidades donadas.
Con este nuevo Bosque Sigaus, son ya 10.000 los árboles plantados en varias localidades de Madrid y en Toledo, que ya disfrutan de nuevas zonas verdes, superando las 30 hectáreas de terreno. “Para Sigaus es un orgullo haber reforestado 10.000 árboles durante los últimos diez años, colaborando con las ciudades para crear entornos verdes y sostenibles, que ayuden a luchar contra el cambio climático y a aportar zonas para la práctica de actividades deportivas y de ocio que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, ha comentado Eduardo de Lecea.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.