Web Analytics
Adine presenta su Memoria Anual 2020
Suscríbete

Adine presenta su Memoria Anual 2020

Adine memoria 2020 79665
|

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) ha publicado su Memoria Anual 2020, en la que se recogen las principales actuaciones desarrolladas por la asociación durante el ejercicio 2020, marcado por la pandemia de la COVID-19, dentro de su compromiso de transparencia e información con sus asociados, el sector del neumático y con la sociedad en general.

La Memoria, que se puede descargar en este enlace o desde la propia página web de la asociación, está dividida en siete secciones: prólogos, quienes somos, distribución, importación de neumáticos asiáticos, actuaciones, comunicación y asociados.

La publicación comienza con una carta del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, en el que hace un llamamiento a la unidad de todos tras un año sin precedentes como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, y en donde afirma que “ahora más que nunca, ADINE es útil, es necesaria, hace una labor fuerte y se dedica a defender nuestros intereses y además, se sienta en las mesas donde se discuten asuntos que nos impactan, y pone voz a los que estamos aquí representados”.

Le sigue la carta de su secretario ejecutivo, Óscar Bas, quien destaca las principales actuaciones que ADINE llevó a cabo durante el ejercicio pasado, señalando que la Asociación salió reforzada de la crisis de la COVID-19, debido a la respuesta rápida que dio a todas las consultas e inquietudes que se produjeron durante la pandemia, y así mismo la Memoria 2020 cuenta con un prólogo de Javier García, director general de UNE, quien destaca que tras la incorporación de ADINE a la membresía de UNE, “la Asociación refuerza su compromiso con la normalización en beneficio de sus asociados, permitiendo mejorar su influencia y participación en los estándares nacionales, internacionales y europeos claves para la competitividad del sector”.

El mercado cayó un 20% en 2020

A continuación, la publicación hace balance de la distribución de neumáticos en el año 2020, donde ADINE estima que se comercializaron en el mercado nacional de reposición entorno a 18 millones de neumáticos, lo que supone un descenso de un 20% en comparación con el ejercicio 2019 y muestra también la evolución de las importaciones de diferentes categorías de neumáticos que se han realizado en España procedentes de Asia durante los últimos 10 años (2010-2020), haciendo hincapié en el año 2020, en el que por ejemplo, se produjo un descenso del segmento consumer de un 25,1% y un 20,8% en el segmento camión.

Igualmente, se recopilan, entre otras cosas, las principales actuaciones llevadas a cabo por ADINE durante la pandemia, como por ejemplo, la aclaración que hizo la asociación respecto que los talleres de neumáticos podían abrir durante el estado de alarma al ser considerados un servicio esencial, las alegaciones a la Ley de Residuos, la celebración de dos webinars para conocer el impacto de la COVID-19 en el sector del neumático y las principales novedades que introducía el RD sobre la gestión de neumáticos fuera de uso, así como los diferentes acuerdos y colaboraciones durante el año pasado, destacando especialmente la adhesión de ADINE al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Asimismo, la Memoria recapitula la presencia de ADINE en los medios de comunicación durante 2020, la actividad en su página web y principales redes sociales, y finalmente, recoge un listado de los asociados que han formado parte de la Asociación durante el ejercicio pasado.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto