Web Analytics
600 talleres de Madrid capital se suman al manifiesto de Asetra sobre la nueva ordenanza de movilidad
Suscríbete

600 talleres de Madrid capital se suman al manifiesto de Asetra sobre la nueva ordenanza de movilidad

Josanz 0168 1140x550 79024
|

Alrededor de 600 talleres de Madrid capital se han sumado al manifiesto de Asetra sobre la nueva ordenanza de movilidad, de la que hablamos en proundidad en esta otra noticia.El escrito, acompañado de los nombres y direcciones de las empresas adheridas, ya ha sido remitido al alcalde y a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid con la petición de que se trate en pleno y se tomen medidas como apoyo a las pymes del sector. El pasado 25 de abril se abrió también la posibilidad de adherirse al manifiesto a talleres de Madrid capital no asociados.

Asetra puso en marcha esta iniciativa después de que el Ayuntamiento de Madrid se reiterase en prohibir la entrada de vehículos sin etiqueta de no residentes en los talleres situados dentro de la M30 y de la ZBEEP de Plaza Elíptica de manera inmediata, y en el resto, en los plazos marcados por la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de Movilidad Sostenible. Sustentaba su postura en la normativa europea y en las multas que penalizarían su incumplimiento, según indicó en una reunión mantenida recientemente con técnicos de Asetra y representantes de talleres de motos y turismos.

Ningún grupo político de los que componen el Ayuntamiento ha sido sensible hasta ahora a la reivindicación de los talleres, ni a la advertencia de que el futuro de centenares de empresas está en peligro.

Las tres peticiones recogidas en el manifiesto que se han trasladado a la corporación municipal son:

1) Que se tenga en cuenta nuestra propuesta de facilitar permiso para acceder a los talleres ubicados en el municipio de Madrid a cualquier tipo de vehículo (independientemente de su clasificación energética), sea o no propiedad de residentes, durante un período adecuado y coherente con la necesaria renovación del parque automovilístico. ¡Recordamos a los políticos que la mejor ayuda es que nos dejen trabajar!

2) Que, en caso de no admitir la propuesta anterior, se habiliten ayudas económicas públicas que compensen la pérdida de facturación de los talleres por la renuncia obligada a una parte de sus ventas que impone la nueva Ordenanza, incluidos sus efectos colaterales ya apuntados en línea anteriores* (pérdida de clientes no residentes en general). Al igual que las Administraciones públicas ofrecen fondos para la renovación del parque y para la infraestructura de recarga, pasos imprescindibles para ayudar al sector y a la sociedad en el camino hacia la llamada “movilidad sostenible”, pedimos que el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos no sea abandonado a su suerte como consecuencia de la puesta en marcha de la nueva Ordenanza y que se doten partidas presupuestarias con el fin de facilitar su adaptación a los cambios.

3) Que se estudie todo ello lo antes posible y que nos comunique de manera oficial lo decidido al respecto en el seno de la corporación. En sus manos queda nuestro futuro.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas