Los neumáticos para todas las estaciones, también conocidos como all season o todotiempo, representan el segmento de mayor crecimiento en toda Europa, incluido nuestro país. Según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), en los últimos seis meses se han vendido en Europa 12,44 millones de neumáticos all season, una cifra que supera ampliamente los 8,82 millones del mismo periodo de 2019 y los 8,96 millones de 2020.
Ante esta realidad, el número de países europeos con normativa propia sobre conducción invernal y uso neumáticos específicos (distinguidos con marcaje para operar a baja temperatura y con pisos deslizantes) no deja de crecer. Por este motivo, conocer la normativa antes de cruzar las fronteras es fundamental para viajar con seguridad y evitar sanciones de tráfico. Del mismo modo, es importante conocer las diferencias de rendimiento entre dos productos idóneos para esta estación fría.
A continuación, repasamos la normativa de 22 países europeo de la mano de Pirelli:
Es una de las preguntas más recurrentes en este momento del año, y admite multitud de respuestas. La solución adecuada dependerá del kilometraje que cubre el vehículo en período invernal, del lugar de residencia y, por descontado, del tipo de coche. En general, los neumáticos todotiempo ofrecen un funcionamiento equilibrado durante todo el año, pero en condiciones invernales severas es preferible optar por cubiertas invernales. Lo más importante es asegurarse de la presencia de un distintivo M+S o 3PMSF en el flanco, que denota que está preparado para rodar en la estación fría y permitirá esquivar, de paso, posibles sanciones de tráfico.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.