Con la llegada de septiembre, muchas empresas han iniciado el regreso de las oficinas tras un periodo con mayor fomento del teletrabajo y los sistemas híbridos. Esta actividad ha vuelto a poner el foco en el vehículo como medio de transporte y movilidad segura, según se desprende del interés de los conductores en las búsquedas online de automóviles usados.
Las consultas al mercado de coches de VO por el canal digital han incrementado un 10% durante el mes de agosto en relación con el mismo periodo del año anterior. Así lo revela el informe Auto Digital Trends de Google facilitado a niw.es, que recoge las cifras de las tendencias de consultas online en España registradas en su motor de búsqueda.
Asimismo, este documento resalta una subida anual del 38% en las búsquedas de automóviles de ocasión, lo que indica la buena posición que mantienen este tipo de vehículos en el ideario de los conductores. “Esta inclinación a la búsqueda puede deberse a la vuelta a otra nueva normalidad, la incorporación a las oficinas o los habituales traslados a los centros escolares; y pone el acento en los vehículos de ocasión como una alternativa favorable para los desplazamientos y la movilidad urbana”, indica Ignacio de Benito, presidente del consejo de administración de niw.es.
Las marcas que han adquirido mayor protagonismo en estas consultas online del mes de agosto han sido Mercedes-Benz, Audi y Volkswagen. En relación a los modelos más buscados, destacan el Mercedes Clase GLA, el Dacia Sandero, el Volkswagen Tiguan y el Hyundai Tucson.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíGrupo Soledad, junto a Hankook e Insa Turbo, ha firmado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos nuevos y renovados durante los próximos dos años, en un proyecto que apuesta por la economía circular y la reducción de emisiones.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.