El desplome de la llegada de turistas a España y la falta de vehículos por la crisis de los semiconductores también han tenido su impacto en el mercado de vehículos de ocasión. Los ‘rent a car’, ante la caída de visitantes internacionales a nuestro país y la dificultad de encontrar coches, no han invertido en flotas como hicieran en cursos anteriores y apenas han trasladado vehículos al mercado de V.O. Se prevé que solo aporten 96.434 automóviles este año, lo que supone una caída del 33,4% o 48.390 coches menos, según datos de MSI para Autocasión.
Los ‘rent a car’ han acusado la caída de turistas internacionales, que representan una parte importante de su actividad, aunque han visto mitigado el impacto gracias en parte al aumento del turismo nacional y al temor de cualquier turista a viajar en el transporte público. Ese cambio de comportamiento , según Feneval, hubiera supuesto un incremento de entre el 4% y 7%, a igualdad de turistas y proporción de alquileres que en 2019.
El número de visitantes extranjeros que llegaron a nuestro país hasta julio ascendió a 9,8 millones, lo que supone un 25,8% menos que en 2020 y casi un 80% por debajo de 2019, año preCovid, según la encuesta Frontur elaborada por el INE. El 90% de las contrataciones de rent a car se realiza a través de paquetes turísticos que incluyen este servicio y el 70% de su actividad está relacionada con el turismo, fundamentalmente británico y alemán, según datos de Aneval.
La decisión de las alquiladoras de “desflotar” su negocio con la irrupción de la pandemia para así lograr liquidez con la que plantar batalla a la crisis está pasando ahora factura al mercado de usados, que ve cómo esta gran ‘fábrica de VO joven’ que es el rent a car no produce a pleno rendimiento. Esta realidad viene a agravar la falta de stock lozano en el mercado de VO, donde las automatrículas se estancarán -apenas crecerán un 1% en 2021- por los problemas de producción.
No obstante, los alquiladores ya avistan cierta recuperación y comienzan a reflotar con vehículos nuevos que, al cabo de nueve meses, engordarán el stock de VO. Las matriculaciones de ‘rent a car’ fueron las únicas que mejoraron en julio, al batir en un 15,3% las del mismo mes del año anterior, impulsadas por sus habituales compras de cara al verano y que, en esta ocasión, llegaron más tarde por los retrasos en los plazos de entrega por la crisis de los microchips. También por la congelación de la subida del impuesto de matriculación tras la entrada del protocolo de emisiones WLTP, que animó a las alquiladoras a renovar flota pagando un 5% menos por coche.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíCETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.