Crom Campus es el punto de acceso gratuito a todo el conocimiento, formación y divulgación en las áreas de carrocería e industria de Roberlo y Disolac. Esta academia online está dirigida a pintores, talleres y distribuidores del sector. La plataforma da acceso a formación especializada a todos aquellos usuarios interesados en estas temáticas.
Los contenidos son atemporales y se actualizan periódicamente con nuevas temáticas y novedades. Entre ellos, el usuario puede encontrar material sobre: técnicas de aplicación, consejos, conceptos, procesos específicos, tendencias de mercado, etc. Estos contenidos se disponen en tres tipos de formatos: artículos en la sección blog, cursos de carrocería e industria, y eventos. Solamente es necesario registrarse para acceder libremente a todos ellos.
La plataforma está especialmente diseñada para ofrecer contenido didáctico, como son los artículos del blog. Semanalmente, se publican artículos sobre carrocería, industria y color, como casos de estudio, consejos, vídeos y lecturas rápidas, en formato abierto y privado bajo registro. Los cursos de carrocería e industria son formaciones completas en los que se profundiza sobre un tema específico del ámbito en cuestión. Han sido diseñados por profesionales activos en el sector y se componen de lecciones rápidas de realizar (no más de 10 minutos), con diversidad de formatos: animaciones, vídeos, infografías, etc. Al finalizar cada cuso se debe superar un examen final para obtener un diploma que acredita la realización del curso.
La sección de agenda de la web acoge los eventos de Crom Campus. Estos consisten en encuentros online en directo con especialistas y colaboradores referentes del sector, para tratar y anticiparse a las novedades, tendencias y últimas tecnologías. Además, los distribuidores que lo deseen, también encontrarán en los eventos de Crom Campus formaciones a medida adaptadas a la modalidad a distancia.
La web de Crom Campus agrupa todo el conocimiento del sector de repintado de automóviles y recubrimientos industriales en diferentes formatos, haciéndolo accesible y adaptándolo a todos los niveles de una manera sencilla y dinámica. Toda la formación e información de la plataforma es creada por profesionales de diferentes disciplinas en activo del sector (técnicos, aplicadores, laboratorio, etc), integrando toda la actualidad y tendencias del mercado.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.