BASF ha presentado ChemCycling, un disruptivo proyecto basado en la transformación química para convertir residuos plásticos difíciles de reciclar mediante pirólisis, en un contexto en que más del 40% de envases de plástico acaban en vertederos o incineradoras.
La presentación ha tenido lugar a través de la Smart Talk titulada “Chemcycling TM: residuos plásticos para una economía circular”, que ha tenido lugar en el Ágora de Expoquimia y en la que han participado Daniel Campo, director comercial de BASF en España y Portugal y Sandra Meca, responsable de la línea de Residuos y Economía Circular de Eurecat. Ambos han sido entrevistados por Xavier Ribera, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de BASF en España y Portugal.
Gracias a ChemCycling, se pueden convertir aquellos residuos plásticos difíciles de reciclar mecánicamente tales como plásticos mixtos, plásticos con residuos o envases multicapa de alimentos, que suelen terminar en incineradoras o vertederos, en materia prima para la fabricación de nuevos plásticos, reduciendo así el consumo de recursos fósiles finitos. Además, en este proceso casi no se utiliza energía térmica externa porque el gas de pirolisis genera la energía necesaria para el proceso.
Los plásticos de aceite de pirólisis pueden alcanzar una calidad 100% idéntica a los plásticos de origen fósiles. Son productos certificados que tienen las mismas propiedades que los fabricados a partir de materias primas fósiles. Esto permite fabricar aplicaciones con altas exigencias de calidad, higiene y rendimiento, por ejemplo, envasado de alimentos o piezas de automóviles.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.