Web Analytics
Adiós a Civiparts España: Javier Lorenzo ficha por Remy
Suscríbete

Adiós a Civiparts España: Javier Lorenzo ficha por Remy

Javier lorenzo civiparts remy 77610
|

La andadura de Civiparts en España pone su fin después de que la operación para mantener su actividad en torno al almacén de San Fernando de Henares (Madrid) no llegara a buen puerto. A principios de 2021, Grupo NORS, propietaria de Civiparts España, decidía poner fin a sus actividades en nuestro país y vender sus activos a una compañía con capital 100% español fundada por el director ejecutivo de Civiparts en España en aquel momento, Javier Lorenzo.

Este movimiento suponía un nuevo paso en el plan de reestructuración de la compañía, que en 2019 se trasladaba a unas instalaciones de mayor capacidad en San Fernando de Henares (Madrid) y un año más tarde, en 2020, decidía cerrar sus delegaciones de Barberá del Vallés (Barcelona) y Librilla (Murcia).

En el mes de mayo de este mismo año, el plan daba un nuevo vuelco después de que Recambios Barreiro, socio de Grupauto Unión Ibérica especializado en vehículo industrial, decidiera hacerse con el control de las delegaciones de Civiparts en Ribarroja del Turia (Valencia) y Mérida (Badajoz).

Así las cosas, la compañía fundada por Javier Lorenzo pasaría a gestionar únicamente las instalaciones madrileñas de la compañía, aunque la operación finalmente no ha llegado a concretarse, por lo que acaba así la posibilidad de mantener a flote la estructura de Civiparts en España. Esto ha propiciado, a su vez, el cierre del almacén que aún se mantenía a flote en San Fernando de Henares (Madrid).

Javier Lorenzo, a Remy

Con el fin de las operaciones de Civiparts en España, Javier Lorenzo ha comenzado una nueva andadura profesional en Remy, donde asumió, el pasado 1 de enero, las funciones de responsable comercial para el mercado ibérico, tomando así el testigo dejado por Juan Domingo Muñoz tras su marcha a Nissens como director general para España y Portugal.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto