Web Analytics
Asetra pide un "tratamiento especial" para los talleres ante la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid
Suscríbete

Asetra pide un "tratamiento especial" para los talleres ante la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid

Oscaro 76699
|

Asetra, en la figura de su presidente Ramón Marcos, ha enviado una carta al Ayuntamiento de Madrid tras anunciarse públicamente la intención de éste último de aprobar la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible a comienzos de septiembre. A continuación reproducimos las principales líneas de una misiva que tiene como objetivo garantizar el funcionamiento de alrededor de 2.000 talleres de la ciudad, cuya actividad podría verse comprometida por la ordenanza:

Carta de Asetra al Ayuntamiento de Madrid

“Con estas líneas, quiero trasladarle la enorme preocupación de nuestro sector ante la inminente aprobación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible sobre la cual presentamos en su día observaciones, sin que tengamos constancia de que se hayan tenido en cuenta, al no haber recibido ninguna respuesta al respecto y no encontrar referencia alguna a nuestro sector en la comunicación pública realizada el pasado 20 de agosto.

Nuestro planteamiento en las observaciones efectuadas se centraba en solicitar que se facilitara permiso para acceder a los talleres ubicados en el municipio de Madrid a cualquier tipo de vehículo (independientemente de su clasificación energética), fuera o no propiedad de residentes, durante un período adecuado y coherente con la necesaria renovación del parque automovilístico.

Según cifras de la DGT, casi un tercio de los vehículos que circulan por nuestras vías públicas no disponen de etiqueta medioambiental, es decir, pertenecen a los categorizados con la letra A. Para determinados talleres, con clientes con recursos económicos por debajo de la media de nuestra Comunidad Autónoma, dichos automóviles constituyen hasta dos tercios del total de sus operaciones. De esas cifras, se deriva que, si esos vehículos no pueden acceder a sus instalaciones, no habrá viabilidad económica para una buena parte de los talleres ubicados en el municipio.

En el caso concreto de las motocicletas, tenemos datos propios, derivados de encuestas realizadas a los talleres de motos ubicados en el entorno de Madrid Central, donde un índice superior al 60 por ciento de los vehículos que entran en las instalaciones no disponen de etiqueta física y la mayoría de ellos son propiedad de personas que viven lejos del centro y que acuden a esos talleres por tradición o por la reputación de los mismos.

Con el actual parque de vehículos y la situación de crisis económica para los colectivos más débiles que estamos viviendo como consecuencia de pandemia, van a pasar muchos años hasta que los talleres podamos vivir prescindiendo de dar servicio a esos coches y motos más antiguos.

Entendemos que el respeto por el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos puede y debe ser compatible con la actividad económica de empresas que no solo prestamos servicios a esos mismos ciudadanos, también contribuimos a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de nuestra propia actividad.

En resumen: solicitamos para los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos que operan en Madrid un tratamiento especial, del mismo modo que lo han tenido hasta ahora en Madrid Central. De lo contrario, se pone en peligro la supervivencia de nuestra actividad en el municipio de Madrid, dificultando a la vez la importante labor de velar por la salud del parque automovilístico en el que se trasladan los millones de personas que habitan en nuestro municipio”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas