Web Analytics
Nuevas ayudas de la Generalitat a la solvencia por COVID
Suscríbete

Nuevas ayudas de la Generalitat a la solvencia por COVID

Ayudasolvenciageneralitat 77314
|

La Generalitat de Cataluña abre un nuevo plazo, hasta el 30 de julio de 2021, para que las empresas y autónomos de cualquier sector soliciten ayudas de apoyo a la solvencia en respuesta a la COVID-19. Las nuevas ayudas, como analizan desde CIRA, entran dentro del ámbito de aplicación del Real decreto ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. La Generalitat es la responsable de la gestión de dichas ayudas que se dirigen a autónomos y empresas.

Las ayudas se destinan a satisfacer la deuda y los pagos a proveedores y otros acreedores (financieros o no), además de los costes fijos incurridos pendientes de pago, siempre que estos hayan meritado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.

El importe de la ayuda concedida no será en ningún caso mayor que la deuda acreditada. El límite será de 3.000 euros si se tributa por módulos. El resto de empresas y profesionales podrán recibir entre 4.000 y 200.000 euros.

Quién las puede solicitar y hasta cuándo

En marzo de 2021, se abrió el primer plazo de inscripción con unas condiciones restrictivas en lo que respecta a los sectores que podían optar a las ayudas. Dichas condiciones generaron muchas reacciones en el sector de la posventa y la movilización de CIRA ante la Generalitat para defender los intereses del sector. En el plazo que se ha abierto recientemente, la gran novedad es que todos los sectores a excepción del financiero pueden optar a las ayudas.

Para optar a las ayudas, la empresa o autónomo tiene que:

  • Haber realizado y declarado (o bien que se haya comprobado por parte de la Administración) su actividad durante el 2019 y el 2020.
  • Tiene que continuar ejerciendo esa actividad en la actualidad y encontrarse en una de estas situaciones:
    • Que apliquen el régimen de estimación objetiva (módulos) en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Que el volumen de operaciones anual?declarado o comprobado por la Administración,?en el Impuesto sobre el Valor Añadido u otro tributo indirecto equivalente en el 2020, haya experimentado un descenso de más de un 30% respecto al 2019.? Se entienden incluidas las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como cualquier otra entidad en régimen de atribución de rentas.
    • Que sean grupos consolidados que tributen en el Impuesto sobre Sociedades en el régimen de tributación consolidada y acrediten un descenso de la actividad del grupo de más del 30% en el 2020 respeto el 2019.

El plazo para solicitar estas ayudas es hasta el 30 de julio de 2021 a las 15:00. Las solicitudes pueden cumplimentarse en este enlace. Asimismo, CIRA se pone a disposición del sector para ofrecer asesoramiento a las empresas interesadas. Las compañías que necesiten más información pueden contactar con Ana Roldán enviando un email a gremi@cira.es.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto