Dimsport, fabricante de herramientas y software de chip tuning, continúa formando a profesionales que desean ampliar su cartera de servicios en esta rama. El chip tuning, o reprogramación de centralitas, es la modificación de la información interna en la centralita motor para conseguir diferentes finalidades y beneficios, como pueda ser la mejora de rendimiento a bajas revoluciones y con ello reducir el consumo de combustible. Los talleres instruidos en reprogramación pueden ofrecer a sus clientes una interesante lista de servicios gracias al acceso a la centralita motor, como ahorrar combustible, solventar anomalías electrónicas, reducir emisiones o incluso clonar la centralita en lugar de sustituirla, ahorrando una importante suma al cliente final.
A pesar de la pandemia, las inscripciones a los cursos de la empresa han mantenido una tendencia ascendente, adaptando la formación online, y obteniendo un crecimiento interanual del 15%, lo que subraya el notable interés del sector por la formación en estas materias. Si bien el perfil de los talleres que realizan los cursos corresponde en un 80-90% a los multimarca, los monomarca se muestran cada vez más atraídos por ofrecer este tipo de servicios. En cuanto al tipo de actividad, los talleres de electromecánica son los más numerosos entre el alumnado, aunque igualmente es creciente la tendencia a iniciarse en reprogramación en talleres que no tienen dicha especialidad.
Dimsport ofrece dos tipos de cursos. El de iniciación, de 8 horas de duración y modalidad online, pretende ser un primer acercamiento para aquellos profesionales que quieren adentrarse en el mundo del chip tuning o reprogramación de ECUS. En el caso de este curso no es necesaria una formación específica anterior, ni disponer de equipos, por lo que su público objetivo es muy amplio, y permite trabajar con máquinas Slave de manejo sencillo. El curso avanzado, por su parte, es presencial y de 16 horas (aunque durante la pandemia se ha realizado de forma online adaptando el temario), y es un requisito imprescindible para aquellos que quieren adquirir la máquina Master de Dimsport, permitiendo a los profesionales modificar ellos mismos las electrónicas.
Aunque la decisión está supeditada al progreso de la situación en cuanto a la pandemia, Dimsport confía en poder anunciar en septiembre la reanudación de los cursos presenciales. “Resulta muy relevante constatar, a pesar de la compleja situación a raíz de la pandemia, el cada vez mayor interés de los talleres por formarse en la reprogramación de las ECUS, entendiendo con ello el funcionamiento de la electrónica de motor y ofrecer así nuevos y valiosos servicios a sus clientes. Por nuestra parte, seguiremos adaptando nuestra estructura para seguir apoyando con nuestros servicios posventa a todos los talleres que lo necesiten”, ha declarado Juanma Lerma, responsable del Dpto. de Formación de Dimsport Spain.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíCETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.