Goodyear acaba de presentar DrivePoint, un sistema de monitorización de la presión de los neumáticos muy fácil de usar que permite a los administradores de flotas aumentar el tiempo de actividad y planificar el mantenimiento de sus neumáticos. DrivePoint se une a las soluciones de monitorización de neumáticos inteligentes TPMS y Drive-Over-Reader existentes dentro de la propuesta de valor integral de Goodyear Total Mobility, que también incluye neumáticos y una red de servicio paneuropea.
“Con DrivePoint, los controles de presión de los neumáticos tardan solo unos segundos en realizarse. Las comprobaciones periódicas ayudan a aumentar el tiempo de actividad al tiempo que maximizan la eficiencia del combustible y reducen la huella de carbono de la flota. Además de nuestras otras soluciones avanzadas y predictivas, es una solución fácil de instalar que satisfará las necesidades de muchos operadores que desean maximizar el tiempo de actividad de sus flotas al tiempo que reducen sus costes operativos", ha constatado Alberto Villarreal, director gerente de Soluciones Proactivas y Flotas de Goodyear Vehículos Comerciales en Europa.
Goodyear DrivePoint incluye sensores de presión de neumáticos que se instalan de una manera sencilla en la válvula sin necesidad de desmontar el neumático. Después, una vez en el garaje, gracias a los receptores que funcionan con baterías, se puede leer la presión de todos los neumáticos instantáneamente mientras un vehículo pasa a través de ellos.
Los datos recopilados se cargan en la nube de Goodyear, lo que proporciona un fácil acceso y generación de informes a través de la web y las aplicaciones móviles compatibles con IOS y Android de Goodyear Fleet Manager. Si la presión está por debajo del nivel recomendado, el administrador de la flota recibe una alerta inmediata para evitar un posible incidente de neumáticos que podría resultar en una parada del vehículo y costes por averías.
Esta nueva solución no requiere el desmontaje del neumático, ya que los sensores se pueden instalar rápidamente en las válvulas, lo que reduce la complejidad de la instalación y el tiempo de inactividad asociado. Está especialmente desarrollado para empresas de transporte y logística que buscan una solución de control de presión de neumáticos fácil de usar, pero muy eficiente.
“DrivePoint añade una nueva alternativa rentable para nuestros clientes. Nos encargamos de la instalación completa y el sistema requiere un mantenimiento mínimo de seguimiento. Ofrece a la flota una visibilidad completa de los niveles de presión de los neumáticos de cada vehículo, lo que les permite planificar el mantenimiento de forma más eficaz. Las revisiones frecuentes de los neumáticos de los vehículos ayudan a reducir la posibilidad de entregas perdidas o retrasos debido al tiempo de inactividad del vehículo. También ayudan a garantizar la máxima seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Nuestro enfoque es entregar soluciones que generen resultados para los operadores de flotas y brinden valor agregado a sus clientes,” ha concluido Villarreal.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíCETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.