La
Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA), como patronal de los concesionarios de automoción de la Comunidad de Madrid, ha querido pronunciarse acerca de
la decisión de Stellantis de cancelar todos los contratos con su red de concesionarios en el año 2023. De hecho, tal y como asegura la propia organización, "los concesionarios de las marcas del Grupo Stellantis han comenzado a recibir las primeras cartas de resolución".
A este respecto, AMDA ha querido comunicar un total de cuatro puntos que la entidad considera especialmente relevantes, sobre todo el relacionado con la posventa. Y es que según la asociación, "la resolución de los contratos de posventa no procede".
- AMDA está en contra tanto en el fondo como en la forma de esta reestructuración.
- Los concesionarios nunca han supuesto una carga económica para sus proveedores, sino todo lo contrario. Son una fuente de ventas e ingresos que se financia exclusivamente con el capital y la capacidad financiera que proporcionan sus socios, así como por los beneficios que obtienen del mercado. Estos últimos han llegado a ser en la actualidad notablemente exiguos merced a las imposiciones de las respectivas marcas.
- Por lo que respecta a la forma, no puede aceptarse que todas las redes de concesionarios reciban cartas de resolución. Solo podrían recibirlas aquellos concesionarios que incumplan sus obligaciones, y aquellos que por motivos objetivos y transparentes no puedan tener cabida en la red desde el punto de vista organizativo. En el caso de Madrid, no concebimos que puedan existir tales motivos.
- En cuanto a la resolución de los contratos de posventa, no procede debido a que en todos los casos se trata de redes selectivas cualitativas. Si los talleres cumplen los estándares, no pueden ver resuelto su contrato por exigencia de las normas sobre competencia.