El último 'Product Portrait' de Diesel Technic pone la atención en los conmutadores ubicados en la columna de dirección, encargados de manejar las lámparas intermitentes. Los conmutadores se reajustan automáticamente, es decir que, al salir de la curva, el conmutador pasa automáticamente a la posición de reposo, finalizando de este modo el proceso de parpadeo.
Este reajuste lo realiza un talón de arrastre ubicado en la columna de dirección, el cual activa una pequeña palanca en el conmutador del intermitente, provocando el reajuste mediante la fuerza de un resorte. Durante este proceso, se abre un conmutador y se interrumpe la conexión con el controlador electrónico (transmisor de parpadeo), finalizando así el proceso de parpadeo.
Antes de reemplazar el interruptor de la columna de dirección, el mecánico debe asegurarse de que las conexiones a tierra y los cables, además de los fusibles, estén en perfecto estado, para descartar que sean la causa de la avería.
Antes de empezar a desmontarlo hay que comprobar que la batería esté desconectada y que las ruedas y el volante estén enderezados. A continuación hay que retirar el dispositivo del airbag, el volante y la carcasa de la columna de dirección. Vuelve a instalar todos los elementos en orden inverso al desmontaje.
IMPORTANTE: El airbag solamente podrá ser desmontado y reinstalado por una persona capacitada para usar equipos pirotécnicos.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.