Web Analytics
Continental invierte en el desarrollo de un simulador de conducción dinámica
Suscríbete

Continental invierte en el desarrollo de un simulador de conducción dinámica

Continental 2 74283
|

Continental está invirtiendo en el desarrollo de un simulador de conducción dinámica de última generación para que sus neumáticos premium de la rama de equipos originales sean más eficientes, sostenibles y precisos en línea con las necesidades de los clientes del futuro.

La planta de alta tecnología del fabricante Ansible Motion entrará en funcionamiento a mediados de 2022 en el mayor centro europeo de pruebas de neumáticos de Continental, el Contidrom de Wietze, cerca de Hannover. Se trata de un simulador Driver-in-the-loop (DIL) que calcula los parámetros exactos de la dinámica de conducción de los neumáticos y de los respectivos vehículos de pruebas. Gracias a su gran movilidad, el simulador puede proporcionar a los conductores de pruebas de Continental experiencias de conducción subjetivas, al igual que una prueba de neumáticos en una pista real.

"El desarrollo y las pruebas de los neumáticos de alta gama es un proceso muy complejo y que requiere de mucho tiempo”. “Con este nuevo simulador dinámico de conducción, haremos que este proceso sea aún más eficiente en un futuro próximo", declara el Dr. Boris Mergell, director de investigación y desarrollo del área de negocio de neumáticos. "Queremos moldear, de forma proactiva, el desarrollo virtual en la industria del automóvil, así como en el sector de los neumáticos”. “El nuevo simulador combina la tecnología más avanzada con la amplia experiencia de nuestros pilotos de pruebas”. “Continental es pionera en el uso de esta innovadora tecnología híbrida de pruebas" añade.

Desarrollo sostenible

El nuevo simulador de conducción aporta importantes ventajas para el desarrollo de neumáticos y, por lo tanto, para los clientes de Continental. Cuando fases importantes en el proceso de desarrollo y las medidas asociadas a las pruebas se trasladan al mundo virtual, se ahorra tiempo, costes y valiosos recursos en el mundo real. Por ejemplo, el esfuerzo logístico de una gran variedad de pruebas físicas se reduce significativamente porque los parámetros más importantes se pueden comprobar en el simulador.

Cada ciclo de pruebas realizado en el simulador de conducción, en lugar de carreteras reales, significa una disminución en el uso de neumáticos. La inversión en esta nueva tecnología de pruebas también contribuye a los amplios esfuerzos de sostenibilidad de Continental. Entre otras cosas, el objetivo de la compañía es ser el fabricante de neumáticos más innovador en términos de prácticas empresariales medioambientales y socialmente responsables para 2030.

Múltiples posibilidades de prueba

El piloto de pruebas conducirá en el simulador un modelo de neumático muy específico para un tipo de vehículo concreto. En caso de anomalías, todos los parámetros pueden ajustarse digitalmente en cualquier momento. Esto significa que los nuevos modelos de neumáticos pueden probarse de forma fiable en todos los ámbitos de aplicación imaginables, en diversas situaciones de conducción y en una amplia variedad de superficies, con resultados fidedignos en una fase temprana del proceso de desarrollo. También podrán testarse todas las variantes de vehículos y de conducción, tanto para turismos como para vehículos comerciales, vehículos eléctricos, híbridos o con motor de combustión.

Asimismo, se prevé que las nuevas variantes de materiales también podrán probarse exhaustivamente y optimizarse antes incluso de que se haya fabricado el primer neumático de prueba. De tal modo, Continental está investigando intensamente las posibles aplicaciones de materiales sostenibles para la fabricación de neumáticos.

Continental se ha decantado por el Delta S3 de Ansible Motion, lo último en tecnología de simulación. Con un mayor espacio de movimiento de cuatro por cuatro metros, una mayor resolución y la capacidad de evaluar con precisión los neumáticos en un mundo virtual, el Delta S3 permitirá a los ingenieros de Continental simular aceleraciones durante un periodo de tiempo más largo. Esto garantiza experiencias más realistas, como las maniobras de cambio de carril del vehículo, las curvas cerradas y de larga distancia, y la conducción sobre diferentes superficies.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas