Temot International ha realizado, del 23 al 25 de marzo, su segundo evento virtual de 2021 (el cuarto en total) con participantes de todo el mundo y un número récord de asistentes. El Temot International Global Forum 2021 se ha celebrado bajo el lema 'Lo mejor está por venir; apuesta por el crecimiento'. Con 780 participantes de alto nivel del mercado de la posventa procedentes de todo el mundo y un total de 1.850 reuniones presenciales, el evento se dedicó por completo a la generación de reuniones de negocio.
Además, el espacio de eventos del Foro Global de TEMOT ofreció una amplia variedad de presentaciones sobre temas de actualidad del mercado de la posventa en todo el mundo para su visualización bajo demanda.
Temot International aprovechó esta cita para premiar a los proveedores que mejor se han comportado en varias categorías dentro del difícil año 2020. Las categorías y los ganadores han sido los siguientes:
"Felicitamos calurosamente a todos los ganadores por estos merecidos premio y confiamos en poder volver a entregar pronto los premios en persona", ha comentado Fotios Katsardis, director general y presidente de Temot International. "Hemos creado una gran herramienta para que nuestros invitados hagan negocios entre ellos. Con una notable disciplina, una actitud cooperativa y una intensa interacción, todos han contribuido en gran medida a un evento muy positivo".
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.