Los planes de expansión de Recambios Gaudí avanzan a un ritmo frenético. Después de inaugurar en enero dos puntos de venta en Puigcerdà y Calonge, ambos en la provincia de Gerona, la compañía ha abierto las puertas a una nueva instalación en esta misma provincia, en concreto en la localidad de Figueras. La tienda está plenamente operativa desde el 1 de marzo.
Este punto de venta cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados y emplea a un total de ocho profesionales. Gracias a cinco vehículos de reparto, darán servicio a un radio de unos 40 km alrededor de Figueras, lo que incluye puntos tan importantes como La Junquera o la zona norte de la Costa Brava.
Con la apertura de este punto de venta, la compañía ya ha abierto tres de los cuatro establecimientos previstos para este primer cuatrimestre del año. El próximo objetivo será abrir un nueva tienda en Tarragona capital, que estará lista en el mes de abril.
De manera paralela, Recambios Gaudí seguirá trabajando para abrir un centro logístico en Madrid, desde el que dar cobertura a toda la zona centro. Aunque la compañía aún no ha anunciado públicamente sus planes, todo parece indicar que estará lista a finales de año y se situará en la zona sur de la región.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.