"La Comunidad de Madrid nos acaba de confirmar de manera directa que los talleres madrileños más perjudicados para la pandemia podrán acceder a ayudas directas", confirmaba la asociación. "En principio, podrán beneficiarse las empresas que hayan sufrido un descenso del 30 o más por ciento en su facturación durante 2020 como consecuencia de la pandemia".
Solicitud sencilla para los talleres
La patronal también asegura que todas las partes están trabajando para simplificar al máximo los procesos administrativos para facilitar su solicitud. También queda por determinar qué otros requerimientos y compromisos implicará la concesión de las ayudas, que tardarán unos meses en materializarse.
Según relata Asetra, la reunión tuvo lugar este viernes, 26 de marzo, en la sede de la asociación a petición de los altos cargos de la administración autonómica madrileña. "Además de comunicarnos de manera directa la decisión de incluir a nuestro sector expresamente como destinatario de las ayudas anunciadas, los representantes de la Comunidad de Madrid han querido conocer mejor la estructura y problemática del taller madrileño", añadía la patronal.
Reunión a dos bandas
Por parte de Asetra, además del presidente, Ramón Marcos, han participado en el encuentro Víctor Rivera, presidente ejecutivo y secretario, y Nuria Álvarez, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación. Más allá de pasar revista a los temas ya conocidos, la conversación ha tenido especialmente tres asuntos como protagonistas: la situación del taller en el momento actual, la necesaria evolución del sector en los próximos años como consecuencia tanto del cambio tecnológico del automóvil como de la forma de vida de los consumidores de servicios de movilidad, y la conveniencia de simplificar la normativa que han de cumplir las pymes, una carga verdaderamente excesiva para las micropymes y pymes del sector.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|