La Guardia Civil de Navarra tiene previsto llevar a cabo una campaña de inspecciones a los talleres a través de los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), conjuntamente con agentes de Seguridad Ciudadana. Está dirigida a comprobar el grado de cumplimiento de la normativa vigente en materia medioambiental, fraude fiscal y tributario, y el cumplimiento de la normativa reguladora de la Seguridad Social y de la seguridad de los trabajadores, así como a garantizar la defensa de los usuarios en el ámbito de los talleres de reparación de vehículos.
En los últimos años, por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Navarra, se vienen desarrollando campañas para prevenir y perseguir la proliferación de talleres clandestinos, al ser estos potenciales generadores de residuos peligrosos conllevando, en caso de mala gestión de los residuos, un alto riesgo de contaminación sobre el suelo y las aguas subterráneas, así como sobre la atmósfera.
Los principales aspectos a inspeccionar son tales como la gestión de residuos, comunicaciones ambientales, licencias y otros aspectos de competencia municipal, contrataciones laborales y carencia de altas en impuestos de actividades económicas, IRPF o Seguridad Social.
Para la realización de las referidas inspecciones, el Seprona cuenta con la colaboración de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV), integrada en Cetraa. La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía llevar su vehículo a reparar o a realizarle cualquier tipo de mantenimiento a talleres dados de alta de manera legal, donde realizan la gestión de residuos como neumáticos, baterías y aceites usados, etc., acorde con la legislación y respetando el medioambiente. Además, están atendidos por profesionales y cumplen con todas sus obligaciones tributarias.
Los talleres legalmente establecidos se pueden identificar a través de una placa instalada en su fachada, de color azul con el número de su inscripción en Industria, que le habilita para poder actuar como un taller de reparación de vehículos en las especialidades que figuran en la misma (mecánica -llave inglesa-, electricidad -rayo-, carrocería -martillo-, pintura -bote de aerosol-, motocicletas -moto- o neumáticos -con su nomenclatura).
Cabe resaltar que la colaboración ciudadana resulta importante para erradicar este tipo de establecimientos, no acudiendo a los mismos y poniendo en conocimiento de su existencia. En este sentido, los ciudadanos disponen de varios medios para comunicarlo, como es a través del teléfono de la Guardia Civil 062, de la App gratuita Alertcops o en el correo electrónico atencionciudadana-navarra@guardiacivil.org.
Desde la Guardia Civil de Navarra se mantiene colaboración con la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV), integrada en la Confederación Nacional (Cetraa), que tiene habilitado un canal de denuncia en https://www.cetraa.com/sala-de-denuncia/.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.