El estudio “La percepción de la mujer en el mundo de la mecánica y taller”, realizado por Ipsos para Norauto, revela que siete de cada diez mujeres afirma no haberse encontrado con mujeres profesionales en el sector de la reparación de vehículos. Igualmente, el estudio recoge que el 39% de las mujeres no lleva el coche al taller por desconocimiento de lo que a mantenimiento se refiere, y el 32% no lo hace por falta de tiempo. Asimismo, este estudio señala que el 96% de las mujeres opina que están igual de capacitadas que los hombres para dedicarse al mundo del motor o la mecánica. Por su parte, el 65% de ellas considera que el mundo de la mecánica-motor es un mercado masculino.
Para conseguir una mayor igualdad en el sector, el 65% de las mujeres encuestadas considera necesario que haya más mujeres formadas en mecánica (formación profesional o grado). Igualmente, el 48% opina que son necesarios menos estereotipos sobre la profesionalidad de las mujeres en el mundo del motor y el 47% cree que es necesario una mayor igualdad en el acceso a determinados puestos de trabajo. Para el 40% también es importante que haya menos estereotipos sobre las mujeres conductoras.
El estudio revela que el 39% de las mujeres no llevan el coche al taller por desconocimiento de lo que a mantenimiento se refiere. El 32% no lo hace por falta de tiempo y el 18% por el ‘engorro’ que eso supone. Además, el informe destaca que el 57% de las mujeres que manifiestan no encargarse del mantenimiento de su vehículo, lo hacen porque se lo delegan a su pareja o padres.
¿Qué servicios se contratan? Sólo el 29% de las mujeres lleva el coche al taller con periodicidad para realizar un mantenimiento del vehículo como, por ejemplo, antes de un viaje largo. Frente a esto, el 72% acude al taller cuando tiene que realizar el mantenimiento indicado por el fabricante y el 47% también lo lleva cuando ha sufrido una avería o accidente.
El 81% de las mujeres encuestadas valora el precio y la calidad a la hora de acudir más al taller mientras que el 31% defiende una mayor comunicación y empatía entre mecánicos y clientes. El 26% afirma que incrementaría sus visitas al taller si hay más ofertas en productos y servicios.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.