Glasurit renueva su oferta de lacas con el lanzamiento de la gama Ara Class, que se caracteriza por la combinación de calidad, velocidad en los procesos y ecoeficiencia. La nueva oferta de Glasurit incluye un portfolio renovado de todas sus lacas para satisfacer todas las necesidades del mercado y ajustarse a toda clase de reparaciones de la forma más eficiente posible.
La nueva gama está compuesta por productos como las lacas A-C-10 de secado rápido, perfecta para pequeñas reparaciones; A-C-14 de secado al aire, la mejor solución para secado aire sin ajustes; A-C- 30 de alto brillo, que ofrece un excelente nivel de brillo y apariencia; A-C-40 anti-arañazos, extremadamente resistente; sus dos lacas mate A-C-90 y A-C-92, aptas para todo tipo de reparaciones de acabados mate de OEMs; y su laca universal A-C-20, que ofrece resultados de primer nivel incluso en las condiciones más difíciles.
La sostenibilidad se ha convertido en una tendencia fundamental en la sociedad y Glasurit ha detectado una demanda cada vez mayor de soluciones sostenibles en la industria de refinish. Los productos EcoBalance de Glasurit, lanzados en 2018, fueron los primeros productos sostenibles lanzados en el mercado que hacían frente con éxito a esta demanda.
“Todo el mundo en Glasurit está orgulloso de ser los primeros en ofrecer al mercado un oferta tan innovadora y altamente sostenible de lacas", explican desde la compañía. "Nuestro objetivo siempre ha sido el de ofrecer a nuestros clientes soluciones que tienen como base la eficiencia y la innovación".
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.