Web Analytics
Sernauto presenta su Agenda Estratégica 2025
Suscríbete

Sernauto presenta su Agenda Estratégica 2025

4300233 72937
|

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha lanzado su nuevo plan estratégico, como continuidad de la “Agenda Componentes 2020”, que servirá como hoja de ruta de cara a la recuperación de la pandemia y la transformación industrial y tecnológica. La industria española de fabricantes de equipos y componentes para automoción tiene una fuerte relevancia económica y social para España (contribución al PIB, empleo, balanza comercial, inversión I+D+i), así como un elevado efecto vertebrador del territorio nacional y tractor sobre el resto de industrias y sectores.

En la “Agenda Estratégica Sernauto 2025” se analiza la situación del sector de componentes de automoción, que se enfrenta a un profundo proceso de transformación tecnológica e industrial para afrontar los desafíos estructurales derivados de las tendencias de la nueva movilidad, la conducción autónoma, la digitalización y la electrificación, y que se verán amplificados por la crisis económica y social post-COVID-19.

"Tenemos un nuevo reto extremadamente relevante para nuestro futuro: reponernos a la COVID-19 y afrontar una transformación sin precedentes", María Helena Antolin

La presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, destaca que “una vez alcanzados los ambiciosos objetivos de la Agenda Componentes 2020, ahora tenemos un nuevo reto extremadamente relevante para nuestro futuro: reponernos a la COVID-19 y afrontar una transformación sin precedentes. Este es el objetivo con el que nace la “Agenda Estratégica Sernauto 2025”: ser la hoja de ruta para, con el apoyo de la Administración, seguir manteniendo la competitividad y el liderazgo de la industria española de automoción.” En esta línea, Antolin resalta asimismo el papel que está jugando la asociación para coordinar iniciativas de las empresas del sector y recogerlas en proyectos país de gran envergadura que puedan optar a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el documento se propone una estrategia-país con una serie de medidas de carácter institucional de apoyo al sector que permitan a las empresas mantener o potenciar su competitividad y posicionamiento global en el horizonte 2025, garantizando con ello el liderazgo mundial de España en el sector de automoción en el medio y largo plazo, promoviendo las tecnologías para la nueva movilidad y, a su vez, preservando el empleo. La Agenda Estratégica ha sido elaborada en colaboración con Roland Berger, Alantra y Andersen Tax & Legal.

La necesidad de impulsar la demanda

Según se recoge en el plan, son imprescindibles medidas enfocadas al desarrollo de la oferta y el impulso de la demanda. Las ayudas a la oferta permitirán desarrollar programas de I+D+i, capacidades de producción y mantener el empleo, la competitividad y la aportación del sector a la economía española. Los principales países de nuestro entorno están realizando grandes esfuerzos para apoyar el sector en su transición tecnológica y su futura digitalización.

La puesta en marcha de las medidas planteadas en el Plan tendría un impacto directo en el incremento de la facturación, la mejora de la balanza comercial y el empleo, superior al 10% en 5 años, y un incremento medio anual de la inversión en I+D+i del 20%.

23 medidas concretas

El plan recoge 23 medidas de ayuda a la oferta y a la demanda encuadradas en cinco ejes de actuación, enfocados al mercado, la inversión, la regulación / fiscalidad, la I+D+i y el talento.

Entre los objetivos de las medidas destacan:

  • Facilitar el acceso a la financiación.
  • Reducir las emisiones mediante la renovación del parque y el mantenimiento responsable de los vehículos.
  • Apoyar la consolidación del sector, atraer inversiones y promover la creación de un ecosistema colaborativo.
  • Fomentar la economía circular.
  • Crear un entorno regulatorio atractivo y promover la vigilancia de mercado.
  • Potenciar la I+D+i y la digitalización.
  • Potenciar y atraer talento.

Según Sernauto, las políticas de movilidad sostenible han de estar basadas en el principio de neutralidad tecnológica y en criterios de eficiencia. Las políticas climáticas deben estar ligadas a una estrategia industrial coherente, y asegurar el equilibrio de los tres pilares del triángulo de la sostenibilidad, es decir, las políticas medioambientales, económicas y sociales.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas