Zaphiro acaba de lanzar al mercado un nuevo kit de pulido de motas para eliminar las motas que aparecen en superficies recién pintadas o lacadas en el taller de carrocería. Todos los productos necesarios para esta operación se reúnen en un maletín,que incluye tanto las herramientas como los consumibles. Además, la compañía ha colgado un videotutorial en su canal de Youtube con todos los pasos para llevar a cabo la intervención.
Una vez curada totalmente la pintura o laca, hay que llevar a cabo el siguiente procedimiento:
La lámina cerámica quitadescolgados es una de las últimas incorporaciones al catálogo de productos de Zaphiro. Lleva ocho perfiles afilados, precisos y duraderos, que facilitan el corte con seguridad y reducen el tiempo de microlijado, tanto en superficies cóncavas como convexas. El manejo manual del instrumento evita también el riesgo de rayar las capas inferiores de pigmentos.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.