Según el estudio presentado por Asetra, el coste/hora medio del taller de carrocería de la Comunidad de Madrid es de 35,58 €, haciendo la media entre el coste/hora de los distintos tipos de taller: multimarca (34,33 €), servicios oficiales (38,77 €) y concesionarios (41,3 €). Asimismo, el informe revela que el precio medio neto por hora pagado por las aseguradoras (aquel que se obtiene después de aplicar los descuentos al precio bruto) es de 27 euros, es decir, más de 8 euros por debajo del coste/hora medio.
La asociación ha señalado las diferencias entre el coste/hora medio y el precio neto medio pagado según los diferentes tipos de taller, siendo de 26,24 euros en los talleres multimarca, de 29,22 € en los servicios oficiales y de 35,46 € en los concesionarios. Estos precios netos se obtienen después de aplicar al precio bruto establecido un descuento que oscila entre el 9,72% de los multimarca y los 10,40% de los concesionarios, resultando un descuento medio ponderado del 9,80%.
Para la elaboración del estudio, Asetra ha contado con la aportación inicial de datos de 325 talleres con especialidad de carrocería, de los cuales 205 han puesto a disposición de la asociación también la totalidad de los parámetros necesarios para determinar con rigor la media del coste/hora en la Comunidad de Madrid. Del 100% de las respuestas recibidas un 85% corresponden a talleres multimarca y el 15% restante a concesionarios y servicios oficiales.
Cuadro: Precio medio que abonan las aseguradoras (primera barra) y coste medio/hora del taller (segunda barra)
En la estructura de costes de un taller, es preciso considerar, al lado de los incrementos de los costes propios (salarios, seguridad social, inversión tecnológica, formación, etc.), los derivados de la prestación de servicios exigidos por las aseguradoras, que asumen los propios talleres (coche de sustitución, foto peritación, lavados, etc.).
Para la realización del estudio se han considerado las principales partidas de gasto en las que incurren los talleres y las que más repercuten en su coste/hora. Además, algunas de ellas presentan un sesgo conservador, como los salarios de pintores y chapistas, que se hallan realmente en su mayoría por encima del convenio del sector, que es la referencia adoptada en el estudio.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|