Clarios, fabricante de baterías como Varta, ha reunido a la prensa europea para contar sus proyectos e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad. Christian Rosenkranz, vicepresidente de Clarios, ha aprovechado este encuentro para explicar que la compañía aspira “a minimizar el impacto medioambiental de nuestros productos y procesos”. Un buen ejemplo de ello es que todos los sistemas de gestión medioambiental y energética de la compañía están certificados según las normas ISO pertinentes.
En colaboración con clientes y socios, Clarios ha desarrollado un sistema de reciclaje que permite, dentro de Europa, recuperar más del 98% de las baterías de plomo procedentes del sector del automóvil, así como reutilizar muchos de sus componentes En concreto, es posible en la actualidad recuperar y reciclar el 90% de los materiales de las baterías de plomo-ácido.
La red global de reciclaje de Clarios hace que las baterías de automoción sean el producto de consumo más reciclado de las principales economías del mundo, por delante del aluminio, el papel, los neumáticos y el vidrio. Con ello, se conservan los recursos y se evitan las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la compra de materiales nuevos para fabricar baterías.
De manera paralela, y como apoyo a esta estrategia, todos los responsables de sostenibilidad de Clarios imparten formación periódica a todos los empleados y los animan a aportar sus ideas de mejora. Esto ha dado como resultado una reducción del 25% en el consumo de energía y del 35% en el consumo de agua en el proceso de fabricación de baterías en apenas diez años.
Clarios es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. La empresa está comprometida con los diez principios de sostenibilidad universales y asume su responsabilidad con los derechos humanos, la protección laboral y medioambiental así como con las medidas anticorrupción. “Nos tomamos muy en serio nuestro deber de cuidado e incluso vamos más allá”, añade Rosenkranz. “Estamos totalmente comprometidos con el cumplimiento de todos los estándares internacionales para una cadena de suministro sostenible. Por ello, también les pedimos a nuestros proveedores que cumplan con nuestros estándares de sostenibilidad líderes en el sector”.
La Fundación Clarios tiene un papel especial, pues su actividad está enfocada en la salud de la infancia. Junto con UNICEF y la organización estadounidense sin ánimo de lucro Pure Earth, la Fundación Clarios ha lanzado la iniciativa Protecting Every Child’s Potential (PECP) para impedir que los niños estén expuestos al plomo. “Esto nos ha acercado un paso más a nuestro objetivo de hacer que el mundo sea un poco mejor”, resume Rosenkranz.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAl igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.