Gracias al acuerdo alcanzado entre la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) con Affinity Soluciones, los talleres vinculados a la entidad podrán ofrecer a sus clientes el pago fraccionado de sus reparaciones y operaciones de mantenimiento. Desde ahora, los talleres asociados a Ganvam dispondrán de la solución de pago Easy Pay, con la que podrán gestionar de manera inmediata el pago flexible de las facturas.
La solución Easy Pay, gratuita para los talleres asociados a Ganvam, elimina tiempos de espera para la aprobación de las operaciones, ya que al registrar el pago en la plataforma el conductor recibe directamente una alerta en su móvil para formalizar los plazos acordados.
De esta manera, la patronal de la distribución de vehículos ofrece a los talleres una solución de financiación con la que pueden abrir nuevas vías de captación y fidelización de clientes. Este servicio también permitirá a los establecimientos incrementar su ticket medio al ofrecer al conductor una alternativa de pago más flexible.
Según datos de Ganvam, los negocios de posventa pierden más de cuatro millones de euros anuales tanto por las reparaciones no pagadas como por la pérdida de negocio que supone el espacio ocupado por estos vehículos, así como por los gastos de estancia reglamentarios que resultan impagados.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.