Las nuevas fichas técnicas están traducidas a cuatro idiomas (castellano, inglés, francés y alemán) y su rediseño ha venido precedido de un exhaustivo estudio que ha permitido a BESA optimizar la presentación de la información, priorizando la experiencia de usuario. Encontrar la información pertinente de forma rápida, que esta sea clara y concisa, y que sirva para solucionar las dudas relacionadas con el uso del producto, han sido las principales premisas que el equipo técnico y comercial se marcaron desde un inicio.
La importancia de la ficha técnica
Para BESA, seguir las indicaciones de las fichas técnicas de cada producto es “un paso fundamental” en la obtención de una reparación eficiente y de calidad. Y es que el tipo de pieza, el proceso de reparación elegido o la temperatura ambiental son algunos de los condicionantes que tendrán una influencia directa en el resultado final. “La información aportada por la ficha técnica nos ayuda a controlar estas variables, evitando al mismo tiempo que se produzcan errores de aplicación no deseados”, añade la compañía.
Entre la información que podemos encontrar en el nuevo diseño de las fichas técnicas destaca la compatibilidad entre diferentes productos, así como las pautas a seguir para realizar una correcta aplicación en términos de relación de mezcla, dilución, configuración del equipo de aplicación, tiempos de secado, etc.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|