El mercado de vehículos de ocasión recibirá este año más de medio millón de coches (547.000) menores de cinco años, de los cuales cerca de la mitad, el 44%, corresponderá a los canales de rent a car (RAC) y renting, que han visto mermado su negocio por la caída del turismo y de la movilidad a causa del lauge del teletrabajo, según datos de MSI para Sumauto.
De esta manera, las compañías alquiladoras adelgazaron sus flotas debido a la bajada prevista del 65% de las llegadas turísticas a nuestro país, según Exceltur, y a las restricciones de movilidad para evitar la propagación de la COVID-19. Esto provocará que el mercado de ocasión reciba en 2020 alrededor de 151.000 unidades de VO joven proveniente del RAC, a lo que se suma además el canal del renting, con 89.000 coches (un 12% más que en 2019), que también se ha visto afectado por el teletrabajo y la reducción del número de desplazamientos en un contexto de movilidad restringida.
No obstante, si bien las compañías de rent a car están pudiendo acogerse a los buybacks pactados con las marcas para liberarse del exceso de flota, en el caso del renting las compañías han tenido que buscar soluciones más creativas a la venta de parte de su flota de VO para hacer frente a una caída de alrededor del 30% del valor residual de sus coches, su principal riesgo, según MSI.
Un ejemplo de ello son las nuevas fórmulas de alquiler que incluyen los coches de segunda mano, conocidas como renting de ocasión, que dan una segunda vida al coche de flota con una tarifa más económica durante tres años más de contrato, tiempo suficiente para que los precios de recompra puedan recuperarse.
Esta sobreoferta de VO joven viene además impulsada por las matriculaciones tácticas de las marcas para alcanzar sus objetivos comerciales y esquivar las sanciones de Bruselas por incumplimiento de la normativa de emisiones que comenzará a aplicarse el año próximo. Esto explica que este año sean las empresas las que canalicen más VO joven, doblando su oferta de vehículos de ocasión de menos de cinco años, hasta las 186.000 unidades, según datos de MSI para Sumauto
Esta situación provocará que los concesionarios acumulen este año un alto stock de modelos de ocasión jóvenes y con buenas prestaciones, pero que deberán vender lo antes posible para evitar su depreciación acelerada: 15 euros por cada día que permanezcan en stock.
Este exceso de oferta está desencadenando una guerra de precios en el mercado de ocasión agravada por las ayudas del Plan Renove y por la fuerte política promocional en VN, que obliga a los vendedores profesionales a tirar a la baja los precios del VO para mantener su ‘atractivo del coste’ frente al nuevo.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.