En su definición de objetivos, Land Rover exigió la consecución de una calificación “A” en resistencia a la rodadura sin perder las habilidades off-road del modelo. El desarrollo de los neumáticos específicos del Defender ha seguido la filosofía del Equipamiento Perfecto (o Perfect Fit) de Pirelli, y ha requerido el uso de nuevos materiales para la carcasa y el compuesto de la banda de rodadura. La validación del rendimiento en resistencia a la rodadura y las capacidades off-road por parte de Land Rover se ha desarrollado, entre otras pruebas, en una colina, a la que se sometía al Scorpion Zero All Season a constantes pasadas de dos tipos: por un lado una circulación a velocidad constante y, por el otro, en deslizamiento lateral.
Las exigencias a nivel prestacional y de eficiencia han obligado a realizar importantes modificaciones en la carcasa, entre las que destaca un nuevo diseño del hombro y la definición de una estructura de bloques con doble dibujo, detalles que incrementan el agarre sobre barro, hierba y nieve. Estos detalles resultan esenciales en las prestaciones y la estabilidad del nuevo Defender incluso a alta velocidad sobre las superficies off-road más habituales.
Pruebas por toda Europa
La fase de desarrollo de los Scorpion Zero All Season para el nuevo Defender inició con los habituales ensayos de laboratorio en un doble emplazamiento: la fábrica de Pirelli en Carlisle, en el Reino Unido, y el centro de desarrollo de la marca en Milán. Acto seguido comenzó el programa outdoor en el centro Land Rover Experience de Eastnor Castle, en Malvern Hills, Reino Unido, que cuenta con 106 km de caminos con superficies de toda índole para empezar a buscar los límites del producto.
Los test sobre nieve y hielo se llevaron a cabo en las instalaciones de Land Rover en Revi Arjeplog, al norte de Suecia, y los dedicados al handling y el confort tuvieron como escenario la pista de la firma británica en Gaydon, en Warwickshire, Inglaterra. La alta velocidad y el agarre sobre mojado se validaron entre el legendario circuito de Nürburgring, Alemania, el de Idiada, en Tarragona, España, y la propia pista de Pirelli en Vizzola, cerca de Milán.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|