“Los ERTE acogidos por nueve de cada 10 distribuidores han ayudado a reducir costes y los préstamos ICO han dado algo de aire a la liquidez de las empresas. Ahora debemos continuar trabajando en que las medidas de reactivación sean flexibles para el sector y debemos de dotar a nuestras empresas de recursos para una recuperación plena”, explica Carlos Martín, secretario general de Ancera.
Entrada en vigor del Reglamento UE 2018/858
El reglamento de homologación de vehículos (Reglamento UE 2018/858), vigente desde el 1 de septiembre de 2020, ha traído consigo un marco normativo beneficioso para el sector independiente, como señala la entidad. Y es que este texto garantiza a los operadores independientes “el acceso a cualquier tipo de información técnica al mismo nivel que los operadores autorizados". Este reglamento se traduce en que el sector independiente "podrá acceder en igualdad de condiciones a la información técnica del vehículo". Además, revisa y endurece el sistema de vigilancia y supervisión del cumplimiento del reglamento.
Garantizar la libertad de compraventa
Dentro de esta línea de actuación, Ancera ha seguido trabajando intensamente en la directiva de diseño para poder competir en la compraventa de piezas visibles o en el bloque de exención de vehículos, entre otros. “Este último apartado es clave para nuestros asociados, ya que, así es cómo se garantiza la posibilidad de elegir con qué pieza y en qué taller podemos reparar nuestro vehículo, así como la libertad de compraventa entre operadores independientes”, asegurando una competencia efectiva en el mercado.
Durante 2021, Ancera va a continuar haciendo énfasis en éstas y otras temáticas relacionadas, que son claves para el presente y futuro de nuestro sector.
Nuevos servicios para los socios
Por su parte, José Luis Bravo, presidente de Ancera, ha querido destacar la importancia de la labor que ha realizado la entidad en la defensa y representación de los intereses de la distribución durante 2020. “Desde la asociación se ha puesto a disposición de los socios todos los recursos necesarios para el día a día de nuestras empresas”, ha comentado.
Entre estos informes y servicios para la distribución, se ha puesto énfasis en “el acceso al parque circulante de vehículos, distribuido por regiones, marca y antigüedad, incluyendo proyecciones futuras que facilitan herramientas para el negocio”. También se ha trabajado para que el sector pueda ofrecer los distintivos medioambientales, el servicio de experiencia de cliente y otros informes internos realizados "por y para nuestros asociados".
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|