¿Cómo se ha comportado el mercado de vehículo industrial durante los meses de verano?
El vehículo comercial tiene dos sectores claramente diferenciados según lo que transporten: mercancías o pasajeros. Si bien el primero se ha defendido muy bien desde que empezó la pandemia, el de pasajeros cayó en picado y está atravesando una etapa terrible de la que solo se salvan los autobuses urbanos, porque el dedicado a eventos y turismo está bajo mínimos y no se espera un cambio a corto/medio plazo.
Este menor número de kilómetros recorridos afecta lógicamente a la necesidad de recambios y mantenimiento de estos vehículos. Por eso, aunque nuestra facturación desde la caída inicial durante el estado de alarma ha ido remontando mes tras mes hasta superar en septiembre los resultados del año anterior, será difícil volver a los crecimientos de dos dígitos a los que estábamos acostumbrados históricamente.
Según las previsiones de Ancera, la distribución de recambios para VI cerrará 2020 con un nivel de actividad del 92% respecto a 2019, ¿cree que es una previsión acertada? ¿Se acerca a las cifras que manejan en su compañía?
Creemos que es acertada porque se acerca a nuestra previsión de que la facturación de Diesel Technic Iberia caerá en torno a un 5/10% respecto a 2019.
¿Qué medidas cree que ayudarían a relanzar el sector?
En unos tiempos tan difíciles como estos, creemos que cualquier ayuda para evitar innecesarias cargas de trabajo y/o riesgos de contagio va a ser bien acogida. Por eso, nuestra apuesta es promover los accesos de los talleres y de las flotas a nuestra plataforma de adquisición e información, el Partner Portal (disponible en este enlace) para que nuestros socios distribuidores puedan utilizarla como herramienta de venta online que les permita automatizar ciertas tareas y facilite a sus clientes la gestión de sus consultas, pedidos y expediciones.
Ya disponemos de experiencias exitosas de un considerable número de clientes recurrentes de nuestros distribuidores —como otras tiendas o grandes talleres—, que ya lo están utilizando masivamente para agilizar su aprovisionamiento de recambios; y, en todas ellas, todos los actores de la cadena de distribución están muy satisfechos con el servicio; tanto porque les permite ahorrar tiempo, como porque representa un interesante aumento de la facturación.
› Haz clic aquí para leer el número 28 de Posventa de Automoción
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|