Para Ganvam, este cambio de tendencia es consecuencia de la caída de las operaciones con usados procedentes de flotas de alquiladoras. Esto es lo que en el sector se conoce como buybacks: al cabo de unos seis meses la marca tiene el acuerdo de recomprar esa flota para venderla en el mercado de ocasión.
Por lo tanto, como consecuencia de la caída del turismo, la renovación de flotas de rent a car se han reducido a la mínima expresión. De hecho, las matriculaciones en este canal acumulan una caída del 60% hasta octubre. Esta tendencia, además de perjudicar al negocio del concesionario, genera también un vacío en la oferta de usados seminuevos, que se traduce en una caída del 34% en las ventas de modelos de ocasión de menos de un año.
Los modelos de entre tres y cinco años, al alza
Por tramos de antigüedad, los modelos de entre tres y cinco años continúan siendo los que más crecen. En concreto, sus ventas han subido un 17% en octubre, hasta alcanzar las 22.799 unidades, representando casi el 11% del mercado, frente al 9% del mismo mes del año pasado. En términos relativos, le siguen los usados de más de 15 años que, aunque frenan su crecimiento con respecto a meses anteriores, marcaron una subida del 10% en octubre. De esta forma, representaron el 35,5% de las ventas, contabilizando un total de 73.993 unidades vendidas durante el pasado mes.
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el impacto del coronavirus en el turismo ha provocado no solo una caída de las matriculaciones de vehículos de alquiler sino también un efecto arrastre en el mercado de ocasión, generando un estrechamiento de la oferta de seminuevos y provocando una subida de precio, que le hace además perder atractivo frente al nuevo”.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|