Raúl Ibáñez ha sido nombrado Corporate Analyst Manage (Gerente Analista Corporativo) de la consultora GiPA. Con este nombramiento, Ibáñez, ex analista de GiPA España, ha sido ascendido, asumiendo la responsabilidad de esta nueva área a nivel corporativo. Como Gerente de Analista Corporativo, sus responsabilidades incluyen 3 áreas: Estandarización de análisis, mejora del nivel de análisis y desarrollo de productos corporativos.
Raúl Ibáñez tiene 47 años, es licenciado en estadística y se incorporó a GiPA hace 20 años, lo que le otorga un conocimiento muy fuerte del negocio de posventa, aplicando todo su conocimiento de estadística y gran experiencia para medir, comprender y estimar el mercado de posventa. Raúl tiene su base en España, aunque asumirá la responsabilidad de todos los países donde está establecido GiPA.
Fernando López (CEO GiPA) ha manifestado sobre el nombramiento que "Desde que Raúl y yo comenzamos nuestra andadura profesional juntos, me ha impresionado muchísimo el progreso que ha venido haciendo. Hace dieciocho meses, cuando el plan de contenido corporativo empezó a madurar, no tenía dudas de que Raúl Ibáñez podrá ganarse sus alas en este campo. Estoy profundamente convencido de que con Raúl al frente de Analista Corporativo, él y la empresa seguirán desarrollando nuevos retos ”.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.