Volta Trucks, la start-up escandinava fabricante de vehículos totalmente eléctricos, ha anunciado su alianza con Bridgestone como proveedor oficial de neumáticos. El acuerdo abarca el lanzamiento de su primer vehículo y el suministro de neumáticos para los prototipos que comenzarán a ser evaluados por los operadores de flotasa principios del año 2021.
Bridgestone ha suministrado al Volta Zero su neumático 285/70R19.5 146/144M R-Steer 002 tanto para el eje delantero como trasero. El patrón direccional del neumático ofrece un rendimiento óptimo para vehículos totalmente eléctricos de par elevado y, gracias al diseño direccional de su banda de rodadura, el neumático R-Steer también proporciona una importante reducción del ruido que provocan los neumáticos. Esta es una cualidad fundamental para el Volta Zero, diseñado principalmente para ser usado en núcleos urbanos, con su silencioso sistema de propulsión completamente eléctrico que le permite ser conducido en zonas urbanas las 24 horas del día, incluso en las que hay que seguir las más estrictas normas de contaminación acústica.
El Volta Zero, de 16 toneladas, es el primer vehículo totalmente eléctrico diseñado expresamente para la entrega de mercancías en ciudad, provocando una disminución del impacto ambiental de los repartos en dichos núcleos urbanos. Diseñado desde cero para tener una autonomía 100% eléctrica que va de entre 150 a 200 kilómetros (en millas, de 95 a 125), el Volta Zero permitirá una disminución de, aproximadamente, 180.000 toneladas de CO2 para el año 2025.
Además, la seguridad también se encuentra en el corazón de Volta Trucks, con su deseo de ser el fabricante de vehículos comerciales pesados más seguro. El Volta Zero fue diseñado como eléctrico desde el primer momento, lo que facilita un sustancial cambio en la seguridad de vehículos y peatones. Gracias a la eliminación del motor de combustión interna, el conductor de un Volta Zero puede ir sentado en el centro, con una altura de asiento mucho más baja que en el caso de un camión convencional. Esto, unido a una cabina de vidrio de diseño propio, le da al conductor una amplia visibilidad de 220º, minimizando el riesgo de los peligrosos puntos ciegos.
El primer prototipo Volta Zero está actualmente en construcción y se lanzará más adelante en 2020. Los primeros vehículos de la prueba piloto comenzarán a ser evaluados por los clientes en el primer trimestre de 2021.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.