El grupo indio especialista en la fabricación de neumáticos fuera de carretera, BKT, es ahora un patrocinador "premium" de EuroLeague Basketball, que organiza las dos competiciones europeas de baloncesto, la Turkish Airlines EuroLeague y la 7Days EuroCup, que reúnen a los 42 mejores equipos que representan a 14 países. El acuerdo con la Euroliga durará 3 años, hasta la temporada 2022-2023.La marca BKT ya será visible desde los primeros partidos de la temporada 2020.
El patrocinio "premium" permitirá a BKT promover su marca a través de todos los puntos de contacto dentro de las pistas donde se juegan partidos de la Euroliga y la Eurocopa, a través de sistemas LED, Jumbotrons e iniciativas in situ; en la televisión con gráficos y cabeceras de televisión y telones de fondo para entrevistas previas y posteriores a los partidos. BKT también estará presente en medios digitales y sociales de la Euroliga y la Eurocopa.
El baloncesto es sólo el último de una larga lista de grandes patrocinios deportivos. Una estrategia única que está llevando a BKT a los hogares de aficionados de Monster Jam, de La Liga española de fútbol, del Ligue 2 BKT francesa y de la Serie BKT italiana, el críquet australiano con la KFC Big Bash League y el críquet indio con la T-20 League. BKT comenzó su estrategia constante de invertir en el deporte en 2018 y el conocimiento de su marca ha crecido constantemente.
“Estoy muy contenta con este nuevo acuerdo. En BKT hemos elegido nuestro propio camino, conscientes de que somos la primera empresa B2B en la industria especializada en neumáticos que participa en asociaciones deportivas", afirma Lucia Salmaso, CEO de BKT Europa. “Ser Premium Partner nos permite ser los únicos patrocinadores de nuestro sector, en una de las plataformas deportivas más importantes no solo en Europa continental, con un impacto internacional en nuestra visibilidad”.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.